La iniciativa fue aprobada por el Concejo Deliberante en marzo. Apunta a constituirse como un espacio de seguimiento sobre las políticas implementadas en materia de género. Sus integrantes trabajan en una agenda de encuentros que se desarrollará durante todo el año. Según informo la concejal Marilina Russo en diálogo con De Brown, la primera actividad será la conmemoración del natalicio de Eva Perón, el 7 de mayo.
Con el objetivo de prevenir los casos de violencia contra las mujeres y ayudar a las víctimas de este tipo de ataques, comenzó a trabajar el Observatorio de Equidad de Género de Almirante Brown. Propone analizar y acompañar las políticas que se implementan en el distrito en torno a esta problemática.
“El observatorio tiene la finalidad de hacer un seguimiento de las acciones que se realizan en el Municipio encaminadas a revertir la situación de la violencia de género. Con esta herramienta, vamos a poder trabajar sobre el tema, que no es nada fácil”, señaló a www.deBrown.com.ar la concejal del Frente para la Victoria (FpV) Marilina Russo.
La semana pasada iniciaron las reuniones entre las integrantes del Observatorio, en la cual diagramaron la agenda de actividades con la que se manejarán durante todo el año. La primera será la conmemoración del natalicio de Eva Perón, el 7 de mayo. Si bien todavía no están definidos los detalles, la idea es que “participen todas las mujeres trabajadoras”.
“El objetivo será asistir al Encuentro Nacional de Mujeres que este año se hace en Rosario, en octubre. Y en el medio seguimos trabajando con el Observatorio, para que no quede en la nada y se puedan implementar estas políticas tan importantes para nuestro municipio”, precisó la edil.
En el mismo sentido, mencionó la necesidad de contar con un hogar adonde las mujeres puedan ir a albergarse. Si bien destacó que el intendente Mariano Cascallares “está abocado al desarrollo de políticas públicas para tratar esta problemática y acelerar la obra, "lamentablemente todavía no se cuenta con muchos recursos provenientes de Nación y Provincia para este fin”.
Función del Observatorio
El organismo se propone “contribuir al análisis de casos concretos, elaborar datos estadísticos y diagnosticar la situación actual de la violencia de género, con la finalidad de orientar e integrar políticas públicas tendientes a prevenir, sancionar y erradicar la violencia hacia las mujeres”.
Según precisaron, la apuesta es lograr un trabajo en conjunto con el Consejo Municipal de las Mujeres, entidad que maneja los datos sobre los casos ocurridos en el distrito, así como con la Comisaría de la Mujer y las organizaciones que trabajan en la protección de las víctimas.