Con el objetivo de optimizar el funcionamiento, la atención y anexar prestaciones, continúa la construcción del nuevo edificio. Las tareas son impulsada por el Municipio de Almirante Brown y la Provincia. En total, se construirán 2.100 metros cuadrados.
Siguen los trabajos en el nosocomio provincial. Se estima que estarán finalizados para el próximo año. El plan incluye la creación de guardias pediátricas y para adultos; nuevos quirófanos y salas para internación en Terapia Intensiva. Supone una inversión de alrededor de 40 millones de pesos.
Asimismo, se construirá un Shock Room, es decir, una sala exclusiva para pacientes con mayor complejidad y riesgo de vida. Según informaron, lo proyectado se anexará al edificio ya existente en un plazo de ejecución de 18 meses, aproximadamente.
El intendente Mariano Cascallares, a través de las redes sociales, celebró las mejoras recientemente realizadas. “Una de las instituciones históricas de nuestro distrito comienza a mostrar su nueva fisonomía a partir de las obras que avanzan sin pausa hacia su ampliación para brindar nuevos servicios”, expresó.
Antecedentes
El deterioro edilicio data de hace varias décadas. Sin embargo, en los últimos años se agregaron inconvenientes vinculados a la provisión de insumos y de profesionales, que hicieron cerrar y peligrar algunos servicios, uno de ellos el de terapia intensiva pediátrica.
A principios de 2016 la gobernadora bonaerense, Maria Eugenia Vidal consideró que el Meléndez tenía “peligro de derrumbe”. Por este motivo, en marzo el jefe comunal browniano se reunió con la ministra de Salud, Zulma Ortiz y acordaron una serie de políticas para resolver las problemáticas.
En ese momento la funcionaria indicó que de los 79 centros de la Provincia, 53 presentaban un estado edilicio crítico. De ellos, el Meléndez y el Vicente López y Planes, de General Rodríguez evidenciaban las situaciones más dramáticas.
El año pasado, en varias oportunidades, los trabajadores llevaron adelante paros y abrazos simbólicos con el fin de que se otorgue más presupuesto. Es que cada año reciben más cantidad de pacientes pero con menos recursos.