El 10 de enero se llevará adelante la “Maratón cultural y solidaria” en Ministro Rivadavia. Será desde las 10, en el centro Homero Manzi, sito en Sandoval y Ramos Mejía, donde recepcionan donaciones para llevar a Asunción. Luego del evento, recibirán donativos hasta el 15 de enero en la misma sede.
Ante las inundaciones que afectan al litoral argentino, Uruguay y Paraguay, el Movimiento de Integración Latinoamericana (MIL) lanzó una campaña solidaria. El objetivo, en este caso puntual, es llevar asistencia a la capital paraguaya, donde más de 90 mil personas fueron evacuadas.
Entre otras cosas, solicitan alimentos no perecederos, ropa, calzado, sábanas y todos los elementos que se consideren necesarios para uso cotidiano. El punto de recepción es el centro cultural Homero Manzi de Ministro Rivadavia, situado en las calles Sandoval y Ramos Mejía.
El grupo convoca a una “Maratón cultural y solidaria”, que se llevará adelante en la mencionada sede el próximo 10 de enero, entre las 10 y las 19. La entrada, que será a cambio de un donativo, permitirá disfrutar shows artísticos y diversas opciones para toda la familia.
“Después de esta jornada, vamos a seguir con la colecta unos días más. La idea es que el 15 de enero podamos llevar todo lo reunido a la Embajada de Paraguay, desde donde se van a encargar de llevar todo a Asunción”, relató a www.deBrown.com.ar el impulsor de la iniciativa, Waldemar Palavecino.
Según explicó, el grupo viajará también para ayudar en la distribución de lo obtenido. No obstante, se pusieron en contacto con los representantes diplomáticos del país vecino ante la dificultad de trasladar por sus propios medios todo el material.
“No somos ningún organismo de gobierno, ni grupo empresarial, ni organización política partidaria, por lo tanto, nos sostenemos con la ayuda de todos los voluntarios y las personas provenientes de distintos sectores y colectividades hermanas en la provincia de Buenos Aires, que colaboran solidariamente”, aclararon desde la entidad.
Para mayor información, pueden ponerse en contacto a través de la cuenta de Facebook a nombre de Waldemar Palavecino o telefónicamente al 15-3021-2510.
La situación en Paraguay
El escenario actual es consecuencia del fenómeno climático “El Niño”, que incrementó las lluvias que generaron el desborde de los ríos de la región. El Paraguay, que rodea a la ciudad capital, “alcanzó los 7,82 metros, su nivel más alto desde 1992”.
Como resultado, alrededor de 90 mil personas debieron abandonar sus hogares en la capital paraguaya y están acampando en precarios refugios, parques o espacios públicos, o albergándose en escuelas y edificios militares.