La fundación realizó una recopilación de lo realizado en 2015, y los resultados son esperanzadores. Con la ayuda de la comunidad, pudieron colaborar con más de 2 mil niños. En este 2016, apuntan a ampliar su acción en los barrios más necesitados.
El equipo de voluntarios que integra la ONG “Pone tu granito de arena”, abocada a mejorar la calidad de vida de pequeños en estado de vulnerabilidad, repasó el trabajo efectuado en 2015 e inició un nuevo ciclo solidario.
El año pasado recibieron la colaboración de familias, colegios, jardines, empresas y cientos de amigos y vecinos. Por eso, lograron reunir todo lo necesario para elaborar 2000 meriendas para el Día del Niño y 500 para Pascuas.
A su vez, consiguieron comestibles para crear cajas navideñas para más de 350 familias, destinadas a integrantes de comedores, merenderos y hogares de Rafael Calzada, Quilmes, Bernal, entre otras localidades.
Bajo la consigna “muchos granitos de arena, forman grandes médanos”, 2 mil nenes y adolescentes fueron favorecidos con las más de 25 mil toneladas de alimentos, otorgados en el Gran Buenos Aires y el interior del país.
Pero la asistencia no sólo estuvo enfocada a los menores, sino que ante catástrofes naturales pusieron manos a la obra. Juntaron 9 toneladas de donaciones cuando ocurrieron las últimas inundaciones en Luján, trasladando artículos a las ciudades de La Loma, San Fermin, San Jorge, Luna, El trébol, Padre Varela, entre otras.
“Nos encanta mirar para atrás y ver todo lo que logramos, todo lo que hicimos, todas las alegrías que tuvimos y todo el amor que recibimos. Crecimos como grupo, como Fundación, como personas”, destacaron desde la red social Facebook Fernanda Bonavita y Karina Niño, integrantes de la entidad.
El 2016 los encuentra con una meta renovada: reunir útiles escolares para el nuevo ciclo lectivo. “La vuelta al cole” es una cruzada que estará vigente durante el verano, de modo que la entrega pueda garantizarse antes del inicio de las clases.
La convocatoria está abierta. Reciben lápices, cuadernos, gomas, crayones, sacapuntas, lapiceras, plásticolas, tijeras, reglas, temperas, hojas y mochilas.
Por otro lado, también siguen con la iniciativa “tapiteros” que consiste en pedirles a las personas que junten tapitas de plástico, las cuales serán entregadas a pacientes que deban realizarse un tratamiento costoso. De este modo, además enseñan a cuidar el Medio Ambiente.
Quienes quieran ser voluntarios pueden comunicarse al 15-6464-4214 (Fernanda, zona Sur), ingresar al sitio web www.ponetugranitodearena.org, a la página de Facebook “Fundación Pone tu granito de arena” o a la cuenta de Twitter @tugranitodearena