La entidad de Glew, que brindar información y asesora a las familias de chicos diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista, cierra un año de muchas actividades. Apuestan a un 2016 con más talleres y convocatorias para toda la comunidad.
Después de un año intenso, los integrantes de la Asociación “Tea Sin Fronteras” destacaron el crecimiento del grupo y el alcance que tuvieron sus actividades mensuales, las cuales están destinadas a informar y concientizar sobre el autismo.
Tras una agenda cargada exposiciones de profesionales, harán un receso de dos meses y retomarán la tarea en marzo. El objetivo para el próximo año será profundizar las acciones, apuntando a diversos sectores de la sociedad, sobre todo, a quienes se desempeñan en la docencia.
“Fue un año muy productivo pudimos dar charlas en el club Defensores de Glew, una nuestra, otra con el licenciado Hugo Fiamberti (sobre derechos y discapacidad); y después fuimos invitados por el colegio Victoria a una exposición. En cada una de las oportunidades, tuvimos muy buena aceptación” relató a www.deBrown.com.ar la vicepresidenta de la entidad, Patricia Medina.
Durante todo el año, el grupo que busca brindar acompañamiento y asesoramiento al entorno de personas con Trastorno del Espectro Autista, organizó encuentros en Ministro Rivadavia y Glew. Ahora, con la mirada puesta en el año que comienza, la apuesta es llegar todas las localidades del distrito y así ayudar a más familias.
“Seguimos difundiendo, tratando de que el año próximos tengamos más lugares para dar charlas. Nos abocamos a eso sin olvidar las que ya brindamos en espacios habituales. También el objetivo es lograr un lugar físico propio para dar un taller laboral y otro con psicólogas”, resumió la mujer.
En tanto, recordaron que en enero y febrero las jornadas continuarán solamente en la salita “Claudia Molina”, ubicada en De Navazio Di Carlo, en el Barrio Almafuerte de Glew. Allí se reúnen los cuartos de cada mes.
Quienes quieran obtener más información pueden contactarse a través de la fun page “Tea Sin Fronteras”, escribir al correo electrónico: sinfronterastea@gmail.com o comunicarse al 15-3482-4660.
¿Qué es el autismo?
Se trata de un trastorno neurológico que se detecta durante los tres primeros años de vida de una persona y afecta el desarrollo cerebral de las habilidades para comunicarse y socializar. Hasta el momento, se desconocen las causas exactas, pero se sabe que están relacionadas con un funcionamiento químico y biológico anormal del cerebro.
TEA incluye el trastorno autista propiamente dicho, el Síndrome de Asperger, el Trastorno Desintegrativo Infantil y el TGD.