El intendente lamentó la demora de obras y proyectos por los incumplimientos de recursos nacionales y provinciales. En la apertura del período ordinario del Concejo Deliberante de Brown, anunció obras de seguridad, salud, e inclusión social. Además, tuvo palabras de agradecimiento para el diputado Darío Giustozzi, como para los concejales y el equipo del gobierno municipal.
El intendente de Almirante Brown, Daniel Bolettieri, dio inicio al período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local, con un fuerte llamado al trabajo en “conjunto”, en pos del bienestar de la Comuna. Lamentó los atrasos en algunas áreas de gestión por la falta de cooperación de los gobiernos nacional y provincial, aunque subrayó la actuación del Estado municipal ante esas situaciones.
A la vez, recalcó la labor iniciada por el titular de la bancada del Frente Renovador (FR) en la Cámara de Diputados nacionales, Darío Giustozzi, durante su gobierno en Brown, y afirmó que juntos son “un equipo”. Por eso, pidió confiar en él para 2015, en referencia al proyecto provincial de Giustozzi.
La sesión empezó a las 18:30. Se tomó lista y alcanzó el quórum. El Intendente fue el único orador y estuvo acompañado por el presidente del Cuerpo, Alejandro Torres. Tras el himno nacional, agradeció la presencia de legisladores, funcionarios locales, concejales, vecinos, y periodistas, entre los cuales se encontraron el diputado nacional Eduardo Fabiani, el diputado provincial Mariano San Pedro y la senadora bonaerense Patricia Segovia. Hubo un minuto de silencio en homenaje a los trabajadores municipales fallecidos en 2013 y lo que va del 2014.
Aunque satisfecho con la gestión local, marcó la diferencia entre lo que le corresponde por obligación y lo que realiza por voluntad propia, exponiendo las falencias de Nación y Provincia. En materia de Salud, señaló que “es un área donde el Municipio no está involucrado de forma directa porque no tener hospitales propios”. Sin embargo, enumeró políticas de salud pública que se desarrollan en el distrito, como los controles de vacunación, la ejecución del Plan ProMeBa, y la creación de nuevos centros de atención primaria, entre otros.
“Hemos llegado a una reducción del 20 por ciento de la mortalidad infantil. Quiero manifestar los continuos esfuerzos del gobierno municipal, de Darío Giustozzi, con el Gobierno nacional y el gobierno provincial para la construcción del nuevo hospital Lucio Meléndez”, remarcó.
En tanto, ahondó diferencias con Provincia en materia de seguridad, remarcando que el gobierno comunal aportó 5 móviles patrulleros y 5 camionetas para la Policía Bonaerense. “Este gobierno municipal desde que llegó Darío Giustozzi ha logrado mucho financiamiento. No tiene que hacerse cargo de la seguridad, pero una tarea indelegable de Provincia que tiene que ser soportada por el gobierno municipal por el mejor bienestar de los vecinos”.
Para esa área, anunció la creación del destacamento policial en Glew; la descentralización de la Comisaría de la Mujer en Rafael Calzada y Glew; y la entrega de otras 10 camionetas para la Policía. Sin embargo, reclamó a Provincia la rápida puesta en marcha de la Policía Municipal.
“Agradecemos los primeros años de colaboración del Gobierno nacional y lamentamos que no siga colaborando”, lanzó respecto a los trabajos que cooperativistas de Nación realizaban tiempo atrás en el área de Espacio Público.
Giustozzi en la Provincia
Durante la hora y cuarto que duró su discurso, el Intendente hizo permanente referencia a su antecesor, Darío Giustozzi, en lugar de quien asumió la Intendencia –era concejal- cuando fue electo diputado nacional. Y dejó abierta la puerta a una continuidad del proyecto que este había iniciado en el Municipio pero ahora en la Provincia.
Al paso recordó que el concejal y actual vicepresidente del CD, Mario Fuentes, el secretario de Educación y Cultura, Jorge Herrero Pons y el diputado San Pedro, fueron quienes lo invitaron en 2005 a participar del proyecto político encabezado por Giustozzi en Almirante Brown.
“Hoy Almirante Brown tiene cinco legisladores difundiendo el pago chico. Este es un proyecto político que supo encabezar Darío Giustozzi y que si Dios quiere vamos a llevar a un segundo paso en el 2015. Giustozzi no se fue, háganle caso, dejó un equipo trabajando, un equipo en pos de modificar el Municipio, y ahora va en pos de la Provincia, háganle caso”, insistió.
Repaso por la gestión y proyecciones
Algunos de los sectores distinguidos por Bolettieri fueron Deportes –especialmente la inclusión de niños, mayores, y personas con discapacidad en diversas prácticas deportivas-; la creación del Registro Único de Infractores y el ordenamiento administrativo desde la Secretaría de Gobierno; Espacio Público –con la adquisición de más unidades para la recolección de residuos, la extensión de este servicio a más localidades, y los Ecopuntos-; Infraestructura y Planificación –planes de pavimentación-; Vialidad; Desarrollo Territorial; y Cultura, Educación y Derechos Humanos –particularmente la promoción de artistas y espectáculos locales-.
Dentro de los logros alcanzados por la Comuna puso de relieve un “aumento de la recaudación” municipal, que permitió invertir más en áreas como salud, seguridad, entre otras; el desarrollo comercial del Distrito; la creación de la Tasa Ambiental; el cruce informático realizado en las distintas áreas de gobierno, y adelantó que uno de los objetivos a alcanzar para este año será poner un nuevo sistema de ingresos, que dará “más transparencia”. “Presentamos una recaudación muy ambiciosa”, señaló.
En el área de Secretaría Integral ubicó la categorización de un 20 por ciento de la planta del Municipio y el llamado a concurso para cubrir cargos jerárquicos, además de mayor capacitación para el personal. Pero además elogió la labor de Ceremonial y de Mesa de Entradas. Mientras que de Desarrollo Social elogió la puesta en marcha del Plan Abrazos, que busca incluir en la sociedad a los jóvenes con problemas de adicciones, respecto al cual ponderó: “Hacemos una muy fuerte apuesta del gobierno municipal en el tema de las adicciones”.
“Seguramente muchos de estos programas los vamos a iniciar este año pero no los vamos a terminar. Pero lo importante es darle inicios. Tenemos que trabajar para que la juventud tenga un futuro mejor, no hay que ser mezquinos, tenemos todo para lograrlo. Hoy, Almirante Brown es una marca registrada”, finalizó.
Acompañaron al mandatario comunal en su mensaje inaugural los secretarios del Poder Ejecutivo local, Diego Fernández Garrido, Leila Lazota, Ana Geneira, Jorge Herrero Pons, José Fernández, Andrea Sacot, Pablo Herrera, Daniel Marí, Marcelo Fila y el subsecretario de deportes Germán Bonnemezón entre otros funcionarios.