Lun, 19/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2331
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 18 de abril de 2016

Bontempo defendió las medidas de PAMI


Tras la reducción del porcentaje de cobertura de 160 medicamentos, la concejal de Cambiemos justificó la decisión del titular de la entidad, Carlos Regazzoni. Aseguró que se trata de “medidas difíciles, que no son simpáticas, pero si necesarias”.
Bontempo2016

La difusión de la lista de medicamentos que perdieron la cobertura brindada por PAMI, generó polémica y duras críticas desde sectores políticos, farmacéuticos y la sociedad en general. En Almirante Brown, la concejal de Cambiemos Patricia Bontempo respaldó las medidas tomadas por la entidad proveedora de servicio médico a la tercera edad.

“Muchos aprovechan esta situación para poder salir a criticar porque es más fácil. Justamente, lo difícil es adoptar medidas no simpáticas, pero necesarias para darle a la gente lo que está pidiendo”, indicó en diálogo con www.deBrown.com.ar

“Con este criterio de eficiencia, lo que se decidió hacer fue un estudio, que estuvo a cargo de un instituto imparcial, como lo es la Universidad de Buenos Aires, que planteó en cuestiones clínicas qué hay que hacer para hacer más eficiente este servicio”, agregó la edil.

Como resultado de esa evaluación, sostuvo que “hay productos a los que se les quitó un porcentaje porque no tenían la eficiencia que se necesita”; y remarcó que “se amplió el listado de productos clínicos”.

En este panorama de enojo e incertidumbre por parte de la población afectada, la edil local remarcó que a nivel nacional y provincial el espacio político que integra lleva “muy poco tiempo de gestión” y que “se requiere tiempo para resolver los problemas”.

“La gente tiene que tener paciencia porque de un día para el otro no cambian las cosas y está decidido que el PAMI va a cambiar, se va a revolucionar y darle los servicios a la gente, lo que siempre se debió dar y que nunca ocurrió en estos últimos años”, afirmó.

“La grandeza de una gestión está en tomar medidas difíciles, que entiendo que no van a ser simpáticas, pero que son necesarias para poder empezar a rearmar un gigante que era el PAMI”, sostuvo Bontempo; al tiempo que se preguntó: “¿Cuál ha sido la gestión anterior? Un director que fue procesado por irregularidades y un alto grado de corrupción y negociados”.

Frente a esto, resaltó la figura del ex candidato a intendente de Almirante Brown, Carlos Regazzoni, al mando de la entidad y consideró que “tomó una difícil decisión, pero necesaria para cambiar porque la gente lo pidió”.

 
Medicamentos

El PAMI ratificó la entrada en vigencia, el 27 de abril, de la resolución 440 que elimina del vademecum 160 medicamentos que tenían una cobertura del 100% por considerar, de acuerdo a una evaluación médica, que no tenían eficacia.

La resolución 439 del 30 de marzo aseguraba que entraría en vigencia en los próximos 15 días hábiles, aunque luego al día siguiente “se dictó otra resolución, la 440, que impone el mismo plazo, por lo que el 27 abril entraría en vigencia”, detalló un vocero de la obra social.

Explicó también que “no hubo ninguna suspensión ni revisión de la medida” frente a las afirmaciones del presidente del Colegio de Farmacéuticos de la Ciudad de Buenos Aires, Rubén Sajem quien aseguró en un comunicado que se había suspendido hasta fin de mes para revisar la resolución.

La polémica resolución afecta a 160 medicamentos que tenían cobertura total pero que el PAMI asegura que ya no tenían eficacia para la a salud de las personas porque se tratan de productos cosméticos en algunos casos y combinaciones de drogas cuya interacción no produce el efecto deseado por el médico.

 
 
 
 
 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram