Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
DEPORTES
sábado 5 de julio de 2014

Brasil y Alemania, los primeros semifinalistas de la Copa del Mundo


El viernes se abrieron los cuartos de final del Mundial 2014 disputado en Brasil. La selección local, venció con lo justo a Colombia por 2 a 1 y se clasificó a las semifinales del torneo. La mala, fue que su figura, Neymar, sufrió un tremendo rodillazo que lesionó una de sus vértebras y se perderá lo que resta del torneo. En la semi, se encontrará con Alemania, ya que los "Teutones" derrotaron a Francia por 1 a 0  y también se metieron en la siguiente fase.

Brasil4

La selección de Brasil derrotó a Colombia en el duelo de sudamericanos y sacó boleto a la semifinal del Mundial 2014. En Fortaleza, el conjunto de Felipe Scolari superó a su rival y la presión del público para meterse entre los cuatro mejores del torneo. El trascendental encuentro se jugó en el estadio Arena Castelao.

Solo un rato tardaron en llegar las emociones. A los 5 minutos, Thiago Silva se escapó del marcaje de Carlos Sánchez en un tiro de esquina y empujó el balón a la red. Un gol muy rápido que sorprendió al conjunto "Cafetero" y que lo obligó a reaccionar con inmediatez.

Thiago Silva

James Rodríguez era la única variante efectiva de los avances colombianos. Resolvía bien a pesar de la presión ejercida por el doble pivot brasileño, contagiaba a Víctor Ibarbo y Juán Cuadrado, pero sus intenciones se desvanecían en la imprecisión de sus compañeros.

Los dirigidos por Felipao imponían un ritmo de vértigo al desarrollo, y a los José Pekerman les costaba seguir ese paso. Era la mejor versión del anfitrión en la Copa del Mundo. Mostraba voracidad y orden en la presión colectiva y, al momento de atacar, era vertical y dinámico.

En el complemento, Pekerman mandó al campo a Adrián Ramos y sacó a Ibarbo. Quería acompañar a Teófilo Gutiérrez y también liberarlo, que sumara movilidad al no actuar de referencia en el centro del ataque.

Brasil bajó la intensidad, sintió el cansancio tras un primer tiempo eléctrico y empezó a cortar con infracciones todas la posesiones de Colombia. Contaba con la floja actuación arbitral, que lo favorecía para cometer faltas sin recibir apercibimientos.

Pero así como Thiago anotó el primero, el otro defensor central marcó el segundo. David Luiz ejecutó un tiro libre perfecto y estampó un golazo para aumentar la diferencia en el marcador. El 2-0 parecía enterrar las esperanzas "Cafeteras".

David Luiz

Luego de que se profundizara su desventaja en el marcador, el técnico argentino que conduce a la selección que ayer vistió de rojo, hizo ingresar a Carlos Bacca para intentar sumar más peso en el ataque, y el equipo empezó a empujar a una "Verdeamarela" replegada. La primera línea brasileña era puro rechazo. No intentaba salidas limpias, pateaba directamente al campo contrario para ahuyentar peligro.

En uno de esos avances, el ingresado Bacca quedó frenta a Julio César y el guardameta local le cometió falta. Era penal para alimentar la ilusión colombiana nuevamente. James se hizo cargo y consiguió su sexto gol en el Mundial. Se convertía en el goleador del certamen y le daba a su equipo un poco de esperanza para llevar el juego al alargue y volver a pelear por la clasificación.

James2

 Sin embargo, Scolari empezó a armar un bloque impenetrable. Metió al defensor central Henrique por el lesionado Neymar junto a Ramires y Hernanes para frenar la embestida colombiana de los minutos finales. A pesar de sufrir los minutos de cierre, Brasil ganó el gran duelo y dejó en el camino a otro rival del mismo continente. Pekerman perdió su invicto en nueve partidos mundialistas, pero Colombia hizo una actuación histórica colectiva e individual con James Rodríguez.

Alemania2

Pasado el mediodía, Alemania se convirtió en el primer equipo en llegar a las semifinales del Mundial. Le ganó a Francia 1 a 0 en el duelo europeo de cuartos de final, y también está entre los cuatro mejores de Brasil 2014. De esta manera, el conjunto de Joachim Löw se enfrentará al equipo de Scolari. El match fue dirigido de buena forma por el árbitro argentino, Néstor Pitana.

El conjunto "Teutón" salió a presionar desde el primer minuto de juego y obtuvo rápido su recompensa. Buscó acortarle los espacios a los "Galos" y generar errores en la última línea de la selección azul. A los 12 minutos del primer tiempo pegó primero y marcó la ventaja. Mats Hummels se metió en el área para conectar un centro de Tony Kroos, le ganó la marca a Raphael Varane y cabeceó sin problemas a metros del arco. El arquero Hugo Lloris no pudo hacer nada para poder evitar el primer gol del encuentro.

Hummels

Francia apostó a un planteo más cauto con la idea de esperar el ataque alemán y salir en velocidad con un contraataque. Con el pasar de los minutos se acomodó mejor en la cancha y buscó salir por las bandas de la mano de Patrice Evra y Debuchy, pero las buenas intenciones se perdieron en pases imprecisos de Paul Pogba y Blaisie Matuidi.

El conjunto de Didier Deschamps tuvo la oportunidad de abrir el marcador a los 7´. Valbuena llegó hasta el fondo, la tocó hacia atrás para Karim Benzema, y el jugador del Real Madrid, que acababa de ingresar al área, remató desviado.

A los 23' Francia volvió a perder la oportunidad de lograr el empate. Antonio Griezmann cruzó un centro para Valbuena, el delantero remató de zurda adentro del área, pero se topó con un genial Manuel Neuer. Benzema no pudo tomar el rebote del arquero y la chance de la igualdad se desintegró en segundos.

Banzema

En el comienzo del segundo tiempo, Alemania tuvo mayor dinámica en la ofensiva, pero lo hizo en forma desprolija. Francia, a la inversa que en la primera mitad, presionó más arriba y complicó a la defensa blanca, que se concentró en estar encima de Benzema pero liberó demasiado las bandas.

El combinado "Galo" atacó sin cesar en el complemento. Necesitaba conseguir el gol del empate en los minutos que le quedaban, pero no pudo. La ansiedad por conseguir el gol lo llevó a dejar espacios en el fondo que su rival no pudo aprovechar por imprecisiones o porque Lloris fue una barrera difícil de pasar.

Francia hizo lo que pudo sobre el final del partido. Buscó acorralar a Alemania contra su área y atacarlo de la forma en que pudiera. Lo intentó, pero no lo logró. Durante una gran parte del partido fue superior a su rival, pero no le alcanzó para quebrar el cero en el arco alemán y lograr el empate.

Alemania3

Finalmente, los franceses se despidieron de la Copa después de haber dejado una buena imagen. Quizás mejor de la que se esperaba, debido a que habían sufrido la pérdida de Frank Ribery, su mayor estrella, antes del comienzo de este camino. Clasificaron primero en fase de grupos y lograron pasar a Nigeria en los octavos. En los cuartos de final se toparon con una potencia que siempre está presente en las instancias finales. Alemania está entre los cuatro mejores y enfrentará a Brasil. Francia deberá subirse al avión para volver a casa.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram