Se trata de la política que viene desempeñando el Municipio de Almirante Brown para que los más de 270 vecinos del Distrito tengan la posibilidad de acceder sin ningún costo a programas de deporte y recreación para todas las edades. Enteráte en este nota cuáles son.
En el marco de la política de descentralización y democratización del deporte y la recreación, desde el Municipio de Almirante Brown a través de la Subsecretaría de Deportes, el Distrito cuenta con espacios libres y gratuitos donde los más de 270 mil vecinos tienen la posibilidad de acceder a programas de deportivos y recreativos.
En este marco, el subsecretario de Deportes, Germám Bonnamezón, explicó que "estos números dan cuenta de una sostenida política de descentralización y democratización que permitió que no sólo en el Centro Municipal de Deporte sino también en cada uno de las localidades del distrito funcionen centros de desarrollo deportivo y recreativos pata nuestros vecinos".
"Tenemos propuestas para niños, jóvenes, personas con discapacidad, adultos y abuelos. Queremos que nadie se quede afuera del deporte, porque es un instrumento esencial para mejorar la calidad de vida de nuestros vecinos", remarcó el funcionario.
En tanto, terminadas las colonias que beneficiaron a 20 mil chicos, el Centro Municipal de Deportes de Ministro Rivadavia ya está recibiendo la visita de los vecinos que se suman a las distintas disciplinas deportivas.
Las actividades incluyen las escuelas municipales de voley y handball que brinda a sus participantes la posibilidad de competir en ligas reconocidas de la región. También hay clases de judo, taekwondo, atletismo y gimnasia deportiva, así como pista de salud y actividades aeróbicas para los hombres y mujeres que quieren cuidar su salud.
"Uno de nuestros objetivos es fomentar el deporte social y, una vez cumplida esta meta, brindar a nuestros deportistas la posibilidad competir en torneos y competencias a los fines de promocionar y jerarquizar el deporte en nuestro distrito", señaló Bonnemezón.
En este marco, a las actividades que se realizan en el Centro Municipal de Deporte se suman 70 entidades de bien público que funcionan las escuelas municipales de deporte con más de 700 chicos y jóvenes que participan de las clases abiertas y gratuitas de handball y voley, que ofrecen los profesores de la Subsecretaría de deportes local.
También en los centros de jubilados del distrito está en marcha el programa Calidad de Vida con actividades deportivas y recreativas adaptadas para los adultos mayores. Asimismo, bajo la visión del deporte como herramienta de integración social, el Gobierno Municipal también puso en funcionamiento el programa de deportes para personas con discapacidad, una iniciativa pionera en toda la provincia de Buenos Aires. La propuesta ya cuenta con la participación de más de 300 personas que participan de distintas actividades deportivas y recreativas como fútbol, básquet y handball, torball, gimnasia aérobica, natación, atletismo, ciclismo para no videntes, teatro y voley. Por lo tanto, para tener más información de cada una de las actividades que brinda la Subsecretaría de Deportes que son libres y gratuita, se pueden acercar al Centro Municipal de Deportes, ubicado en 25 de Mayo y Camila Quiroga, Ministro Rivadavia, o llamando al 4279-0054.