La gestión municipal que encabeza Mariano Cascallares, presentó un proyecto de infraestructura accesible e intercambió experiencias de mejoras en el trabajo con personas con discapacidad.
El Municipio de Almirante Brown participó del programa Mercociudades junto a coordinadores, directores y secretarios técnicos de 160 ciudades de Argentina, Brasil, Chile, Paraguay, Perú y Uruguay.
Durante el encuentro, realizado en Montevideo, la gestión municipal que encabeza el intendente de Almirante Brown, Mariano Cascallares, presentó su proyecto de infraestructura e intercambió experiencias al abordar trabajos que involucran personas con discapacidad.
“Para lograr la igualdad de oportunidades debemos promover la accesibilidad para garantizar la inclusión y la equidad. Nuestra participación en el foro exponiendo lo que proyectamos para lograr este objetivo es enriquecedor porque nos permite mejorar nuestra planificación, a partir de otras experiencias, y articular políticas en escala regional”, precisó el mandatario municipal.
Una de las principales temáticas abordadas fue “Accesibilidad e Inclusión para Personas con Discapacidad”, donde el director de Deportes municipal, Jonathan Frisa, expuso el trabajo de la gestión en materia deportiva para la inclusión de personas con discapacidades tanto motoras como mentales.
Actualmente, en Brown se desarrolla handball, torball, básquet y atletismo adaptado, como parte de las actividades gratuitas que el Municipio brinda en el Centro de Recreación y Deportes para Personas con Discapacidad, que funciona en el Polideportivo Municipal, en Ministro Rivadavia.
La iniciativa se puso en marcha en 2008, a cargo del actual secretario de Desarrollo, Seguridad Social y Derechos Humanos de Brown, Germán Bonnemezón, quien en ese entonces se desempeñaba como titular del área de Deportes municipal.
El coordinador general de Discapacidad, Martín Salerno, anticipó que “uno de los objetivos para este año es lograr la accesibilidad en la infraestructura del ámbito público, es decir, mejorar el acceso de las personas a los espacios públicos y capacitar a nuestro personal para brindar una atención personalizada que contemple las necesidades en cada caso”.
Durante el encuentro se definieron más de 50 actividades de inclusión a desarrollar en la región. Fue en el marco de un acuerdo celebrado entre Mercociudades y la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL) para capacitar a gestores públicos y autoridades de la región en asuntos como transporte, telecomunicaciones, vivienda, empleo y desarrollo productivo.