Los escritores del distrito expusieron sus trabajos recientemente editados y firmaron autógrafos en el stand 1502 del pabellón amarillo. Contaron con el respaldo de la filial local de la Sociedad Argentina de Escritores. Video
Escritores de Almirante Brown participaron de la 41° edición de la Feria Internacional del Libro, que inició sus actividades el 23 de abril y permanecerá abierta hasta el 11 de mayo. Francisco Pradolini, Gustavo Peralta, Silvia Blanco, Malena De Bianchetti y Mirta Peralta, entre otros; presentaron sus trabajos y firmaron autógrafos en el predio de La Rural.
Con el respaldo de la Sociedad Argentina de Escritores (SADE) Filial Almirante Brown, los autores pudieron tener un contacto directo con los lectores, quienes no desperdiciaron la oportunidad de preguntarles sobre su nuevo material, en algunos casos primero; su inspiración; y la puesta en marcha de futuras obras.
De este modo, recibieron reconocimiento por sus trabajos y trayectoria; y representaron al distrito y a la entidad que los nuclea, a través de la cual se realizan numerosos encuentros durante todo el año.
“Es un placer compartir junto a mis colegas éste momento en la feria. Que la gente pase ojeando nuestros libros y los compren es la mayor satisfacción para cualquier escritor. Poder transcurrir y transmitir a la gente lo que uno quiere en tu libro, es lo máximo que puede pasar”, expresó Pradolini.
Junto a los escritores brownianos, estuvo el presidente de la Sociedad Argentina de Escritores, Alejandro Vaccaro, quien resaltó: “La feria del libro siempre es una fiesta y es algo más que un shopping de venta de libros. Durante los 19 días se realizan más de 1500 actos culturales, charlas debate, conferencias y presentaciones varias. Además, nos visitan más de 100 escritores extranjeros y más de un millón de personas que transitan la feria año tras año”.
Por su parte, el presidente de la filial S.A.D.E. de Almirante Brown, Hugo De Bianchetti, expresó: “Tenemos a más de quince escritores de Brown en esta edición de la feria del libro que han llegado con mucho esfuerzo y dedicación. Hoy estamos apuntando a las nuevas generaciones porque son quienes nos van a suceder y van a seguir adelante lo que nosotros iniciamos”.
Es que el objetivo es seguir impulsando esta pasión literaria, ayudarlos a editarlos y luego promoverlos, informaron desde SADE. Durante este proceso, se trabaja en conjunto entre la filial browniana, con el Municipio, a través de la Secretaría de Cultura.
Para ello, se concretan actividades en el Museo y Archivo Histórico de Adrogué, conocido popularmente como “La Cucaracha”; la Casa Municipal de la Cultura y el Concejo de la Mujer; entre otras dependencias.
“Estamos trabajando como siempre para difundir el arte de Brown. La ciudad de las Artes y las Ideas crece cada día con espectáculos innovadores, difundiendo a los artistas locales y generando recitales de alto nivel. Queremos que la gente tome contacto con la cultura y para eso seguimos trabajando todos los días desde las diferentes secretarías: para llevar la cultura a cada rinconcito de Almirante Brown”, expresó el secretario de Coordinación de Gabinete y Gestión Urbana, Diego Fernández Garrido, quien también estuvo presente durante la jornada.
En marzo, los autores de Brown también visitaron y llevaron sus libros a la Feria Regional de Chivilcoy, para seguir ampliando el territorio de influencia.
La sede de la Asociación está ubicada en Espora 938, Adrogué. Quienes quieran asociarse pueden hacerlo comunicándose al 15-3015-2716 o contactarse a través de la cuenta oficial de facebook: Signos del Sur.