Se trata de Emmanuel Iodice, quién realizó una destacada carrera en el Triatlón de Barcelona. Quedando 11° en su categoría, el representante browniano quedó a sólo tres posiciones de alzarse con una de las plazas para el mundial de Hungría. El próximo mes, competirá en Madrid.
El deportista oriundo de Longchamps, Emmanuel Iodice finalizó decimoprimero en el “Ironman” que se disputó en Barcelona el pasado fin de semana. Con este resultado, sólo le faltaron tres posiciones para obtener un lugar en el Mundial que se llevará a cabo en Austria, en junio.
Hace casi un mes que se estableció en la madre patria para terminar de pulir su entrenamiento. Siendo el desafío más importante del año, el sureño no dejó nada librado al azar y los últimos pasos de su preparación los realizó en el Polideportivo Municipal de Madrid.
Con más de 2000 participantes de 52 países, el Triatlón consistió en 1900 metros de natación en el Mar Mediterráneo, 90 kilómetros de ciclismo con tres puertos de montaña y 21 kilómetros de pedestrismo por el Paseo Marítimo.
En el primer tramo, el argentino tuvo un desempeño más que aceptable, mejorando incluso en 1 minuto y 25 segundos su mejor marca. Sin embargo, durante el trayecto se desvió y tardó un tiempo extra en recuperar el rumbo. De todas formas, salió del agua con las esperanzas de clasificación intactas.
Sin dudas, el segmento más duro fue el de ciclismo. Las tres subidas de montaña convierten a este circuito en uno de los más difíciles del mundo, sobre todo por el tramo en bicicleta. Si bien es cierto que la complejidad es igual para todos, para los atletas que entrenan en el llano-caso Iodice- se hace mucho más complejo, sobre todo porque no es un recorrido común.
Con el lógico desgaste de la bicicleta, el browniano comenzó la parte de carrera a pie con la ilusión de descontar y pelear por un lugar. Pero, a pesar del sacrificio realizado, no pudo descontar lo suficiente y terminó a un minuto y medio de estar en el mundial.
Finalizando 80° en la general y 11° primero en la categoría que va de 30 a 35 años, el triatlonista clavó un tiempo de 4 horas, 46 minutos. Resultado más que positivo para un atleta amateur, que desarrolla su actividad a base de sacrificios y que compitió con profesionales.
En diálogo con www.debrown.com.ar, opinó: “Fue una carrera muy dura, sobre todo por el tramo en bici que no me favoreció. Era la última oportunidad para buscar la clasificación al mundial y me quedé en la puerta”.
Y, sumó: “A pesar de que quedé muy cerca del objetivo y no lo conseguí, estoy muy feliz por haber participado, sobre todo por el sacrificio que hay atrás de cada viaje y competencia. Me queda el sabor amargo de saber que no hice mi mejor carrera, de haber sido así, entraba tranquilo. Pero no importa, ahora hay que mirar para adelante”.
Pese a no conseguir la meta principal, Emmanuel permanecerá en tierras españolas y el 28 de junio participará en el Triatlón de Madrid. En Agosto, se trasladará a Hungría para competir en Budapest y empezará a planificar la preparación para el próximo mundial que se desarrollará en Australia.