Lun, 19/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2331
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
miércoles 20 de abril de 2016

Buscan promover la donación de alimentos


Se trata de un proyecto de Ley presentado por el diputado provincial Mariano San Pedro, con el objeto de minimizar el desperdicio de comida de los comercios. Busca dar respuesta a los sectores “económicamente más vulnerables” y que más necesitan.

SanPedro2016

En consonancia con la Ley Nacional 25.989, el diputado Mariano San Pedro presentó un proyecto para promover la donación de alimentos en buen estado en todo el territorio bonaerense. El objetivo es colaborar con quiénes más lo necesitan y evitar desperdicios de comida, los cuales podrían ayudar a una gran cantidad de gente.

“Atacar la problemática del hambre es una tarea que nos atañe a todos como sociedad, y cuya solución exige una respuesta coordinada entre los privados, el Estado, y el tercer sector. El espíritu de esta iniciativa se enmarca en resaltar este sentido cooperativo y se fundamenta en Ley de Régimen Especial para la Donación de Alimentos en Buen Estado (D.O.N.A.L)”, afirma el texto del proyecto presentado por el legislador del Frente para la Victoria.

La base de la propuesta parte de los crecientes niveles de desnutrición global y situación de hambre que atraviesa la población mundial en general, nuestro país y la provincia de Buenos Aires en particular. En este contexto, consideran esencial la intervención pública frente al desperdicio de alimentos que se produce por parte de las sociedades comerciales.

De acuerdo a un estudio realizado en 2011, en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA) se tiran 670 toneladas de alimentos por día, los cuales podrían ser reutilizados y generar 1.675.000 platos de comida.

“Esto quiere decir que en el lugar en donde habita el 80% de la totalidad de los habitantes de la provincia de Buenos Aires, se desperdicia un total aproximado de 900 toneladas de comida por día”, sostiene el informe.

La iniciativa apunta a dar pelea a esta problemática impulsando la donación del stock alimenticio excedente, que se encuentre fuera del circuito comercial, para donarlo a instituciones de bien público “que tengan la logística necesaria para distribuirlo en forma correcta hacia los sectores socialmente más vulnerables de la provincia”.

Con esta propuesta, se busca crear la "Autoridad de Aplicación y Fiscalización de Alimentos en Buen Estado de la provincia de Buenos Aires (A.A.F.A.B.E.B.A.)", que dependería del Ministerio de Salud y haría cumplir la norma en territorio bonaerense.

Bajo esta normativa, se podrán donar “todos aquellos productos alimenticios que cumplan con las exigencias bromatológicas y de inocuidad contenidas en el Código Alimentario Argentino”.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram