Así lo vivió Maximiliano Herrera, integrante del binomio K9 de Almirante Brown. Este viajó a Corrientes junto a Morgan, un perro de rescate. Los detalles.
A dos semanas de la desaparición de Loan Danilo Peña, crece la preocupación por encontrarlo con vida. Si bien la causa apunta a quienes compartieron el almuerzo en la casa de la abuela, ahora el foco se centró en el tío del niño, Antonio Benítez.
En este marco, el binomio K9 de Almirante Brown, compuesto por el inspector oficial Maximiliano Herrera y el can Morgan participaron activamente del rastrillaje que se realizó en la zona. Estuvieron tres días y compartieron tareas con otros 46 perros de búsqueda.
El equipo local llegó a Corrientes el miércoles pasado, 19 de junio, y se mantuvieron hasta el sábado 22. Si bien Morgan tiene dos especialidades, viajó puntualmente para realizar la exploración de restos humanos.
“El operativo fue muy grande. Hubo muchos perros destinados a esta tarea. Ellos tienen una autonomía de búsqueda de 30 minutos y había que ir relevándolos. De nuestra Región fueron dos binomios, nosotros de Almirante Brown y otro de Lanús”, detalló Maximiliano, en diálogo con www.deBrown.com.ar.
Y agregó: “El campo era complicado. Tenía que cuidarnos a ambos porque había animales salvajes, como jabalíes, yacarés y muchas víboras. Como él trabaja en autonomía, va solito. Yo lo voy mirando, pero estoy a 20 o 50 metros y es un área extensa”.
Según explicó el inspector oficial, “en dos días de búsqueda se cubrieron 25 mil hectáreas”. Cada binomio tenía una cuadrícula de 3 km de largo y 1,5 de ancho. “Se hizo un rastrillaje desde la casa de la abuela hasta los alrededores. Es decir, 5 km para cada lado y en cuadrículas. Fue un trabajo muy intenso y estresante”, sostuvo a este medio.
Pese a todo, prestaron servicio en dos turnos. Iniciaban su tarea a las 9 hs y la culminaban por noche, con un breve descanso en medio. “Morgan se interesó en un claro de agua a 18 km de la casa, pero era negativo. Imagínate que por ahí pasó mucha gente, animales y él recibe olores de todo tipo”, aseguró.
En este marco, el browniano admitió que, al vivir el operativo tan de cerca, pudo sentir la tristeza de la gente. “Allá todos están angustiados. Es un pueblo chico, 9 de Julio tiene 2800 habitantes. Los vecinos se conocen todos y saben el movimiento del lugar”, advirtió.
Es un labrador negro de tres años, con un entrenamiento que comenzó a los 8 meses y se mantiene a diario. Está capacitado para localizar restos humanos, cuerpos sin vida o rastro por olor específico de personas vivas y, al hallarlos, emitir una alerta activa por medio del ladrido.
“Al año de vida, Morgan participó del caso Tehuel de la Torre en San Vicente. A los dos, viajamos al impenetrable chaqueño a buscar a una persona de una tribu india aparentemente sin vida”, recordó sobre algunas de las experiencias que vivieron juntos.
🐕🧑🚒Búsqueda de Loan: así trabaja Morgan, el perro de Bomberos Brown que participa de los operativos👇 #Loan https://t.co/lvWY5YX0A7
— Noticias De Brown (@debrownweb) June 24, 2024