Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 26 de agosto de 2014

Capacitan a alumnos como primeros respondientes


Se trata de una actividad organizada por la Secretaría de Educación, Cultura y DD.HH, dirigida a alumnos de los diferentes niveles educativos. El curso les permitirá diferenciar entre una emergencia y una urgencia, y saber cómo actuar en ambos casos.

Resucitación RCP

Llega una nueva jornada del curso “Primeros Respondientes”, que ofrece la Municipalidad de Almirante Brown a través de la Secretaría de Educación, Cultura, y Derechos Humanos. El mismo se llevará a cabo hoy en la Casa de la Cultura de Adrogué.

Está dirigido a estudiantes locales de diferentes niveles educativos. La propuesta es brindarles la formación, por medio de innovadoras técnicas didácticas, para que sepan distinguir entre una urgencia y una emergencia, junto con las herramientas para actuar en cada caso.

Uno de los objetivos principales es que al terminar la jornada educativa los asistentes sepan cómo actuar si llegan primero al lugar del incidente. Los instructores les enseñarán que se entiende por un hecho urgente a uno que requiere de la necesidad de auxilio o ayuda médica, donde la Resucitación Cardio Pulmonar (RCP) se da en un escenario en el que no se amenaza ni la vida ni la salud de la persona.

Verán que una emergencia significa la necesidad de auxilio o ayuda médica en un contexto dentro del cual la vida o la salud inmediata de una persona sí se ven amenazadas, y con serios riesgos de morir si no es asistida rápida y efectivamente.

Algunos ejemplos pueden ser: problemas para respirar, falta de habilidad para llevar a cabo tareas básicas, perder el conocimiento, tener hemorragias, haber experimentado caídas de una altura tres veces mayor a la propia, dolores en el pecho, y reacciones alérgicas, entre otras.

De esta forma, los primeros respondientes serán formados no como proveedores habituales de los servicios de salud sino como actores especiales. Por ello, entre las técnicas básicas que se utilizarán para darles formación se encuentran: valoración y manejo inicial de las lesiones potencialmente mortales en pacientes con cuadros médicos y traumatológicos, control inicial de la vía respiratoria, RCP, control de hemorragias y estabilización de lesiones de columna y de las extremidades.

Finalizada la jornada, los asistentes sabrán tanto evaluar como manejar una escena determinada, para así poder asistir al paciente; usar los protocolos asistenciales; asistir con tratamiento a la víctima en cuanto a lesiones que pongan en riesgo su vida o la viabilidad de sus miembros; realizar RCP; manejar las vías aéreas y de ventilación; observar y describir los movimientos de desplazamiento y levantamiento, entre otros.

Para más información, los interesados pueden preguntar en la Subsecretaría de Educación, ubicada en Esteban de Adrogué 1224, en el primer piso, o llamar al 50346216, de 9 a 15.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram