El Intendente inauguró el período de Sesiones ordinarias del Concejo Deliberante. Hizo un repaso de las acciones llevadas a cabo en estos meses y enumeró proyectos que pondrá en práctica este año y a lo largo de su gestión. Remarcó la importancia de reforzar las áreas de Salud, Desarrollo Social Infraestructura y Seguridad. Aseguró que su objetivo es encabezar una gestión “de puertas abiertas”.
Frente al Cuerpo Deliberativo, funcionarios de gobierno, representantes de instituciones, vecinos y militantes, el intendente Mariano Cascallares inauguró el período de sesiones ordinarias del Concejo Deliberante local. En su mensaje, solicitó el acompañamiento de todos los sectores para llevar adelante una gestión que sea beneficiosa “para todos los brownianos”
“Quiero invitarlos a que hagamos un plan de gobierno conjunto, no solo del intendente y de su equipo, sino también de los concejales y de todos los brownianos. Porque creo que es necesario promover el diálogo y el debate responsable”, sostuvo.
Acompañado en el estrado por el titular del Legislativo local, Juan Fabiani, el diputado bonaerense Mariano San Pedro y el ex mandatario municipal Felix Flores, el jefe comunal llevó adelante un repaso de los primeros cien días frente a la administración municipal, mencionó las propuestas que tiene para desarrollar a lo largo del año y puntualizó en que desea cumplir un mandato caracterizado por la “cercanía con el pueblo”.
“Queremos un Almirante Brown renovado, a la altura de los demás distritos de la región y de lo que los vecinos se merecen. Buscamos ser una gestión de puertas abiertas donde se escucha al vecino, se atienden sus problemas y se trabaja para resolverlos, donde no se promete lo que no se puede cumplir y se cumple con lo que se promete”, aseveró.
En ese sentido, a fin de obtener mejoras para la comuna, afirmó que recorrerá “todos los despachos del gobierno provincial y del gobierno nacional.
En cuanto a la situación económica del municipio, admitió que “la deuda flotante recibida fue un 400 % mayor que la prevista en el presupuesto municipal 2016”. Frente a esto, precisó que se suprimieron tres secretarías municipales, lo cual se traduce en un ahorro relativo a sueldos y gastos administrativos.
“Esta situación nos impone ser más eficiente en el gasto sin dejar de atender la inversión social que, como todo gobierno peronista, tiene a la cuestión social como eje central en su programa de acción”, aseguró.
Respecto a los destinos del presupuesto 2016, aseguró que el 71% está asignado a las áreas de Salud, Seguridad e Infraestructura e informó a la puesta en marcha de un “proceso de reordenamiento para brindar transparencia a todas las compras a partir de un plan anual de contrataciones para la optimización de los recursos”. Además, en materia de recaudación impositiva, adelantó que “se va a dar una gran batalla por la equidad contributiva”.
En sintonía con el reclamo de la sociedad en general, se refirió a la problemática de la inseguridad y dio ejemplos de la tarea que se está realizando para combatir esta problemática. Entre otras cosas, reparó en que se ampliaron los horarios de las recorridas de los móviles de la policía local, se instalaron 50 cámaras de seguridad más – las planean llegar a las 300- y se reforzó la presencia policial en varios puntos estratégicos del partido.
“Sabemos que falta mucho, pero este flagelo no se resuelve de un día para el otro ni hay recetas mágicas, se necesita del compromiso, la responsabilidad y el profesionalismo de todos los actores en la prevención contra la inseguridad”, expresó e indicó en que se está preparando la renovación del Centro de Operaciones comunal.
En tanto, informó que el jueves fue concretado el anuncio de la formación de 400 nuevos policías locales durante este año.
En el plano de la salud, destacó la campaña contra el dengue, la tarea en los Centros de Atención Primaria (CAPS) y contó que el 7 de abril comenzará una campaña de donación voluntaria de sangre que buscará aumentar la capacidad del banco de sangre de los hospitales Arturo Oñativia, Lucio Meléndez y Juan Garrahan. La convocatoria conjunta con la ONG Compromiso Ciudadano será en la Casa Municipal de la Cultura.
Destacó el rol que cumple el programa “El municipio en los barrios", que permite mejorar los espacios públicos. En consonancia, enfatizó en el trabajo que apunta a la limpieza de los arroyos que atraviesan el distrito. La apuesta es “garantizar el cauce natural y mejorar las condiciones de vida de los brownianos”.
También resaltó las refacciones que se llevaron a cabo en 184 escuelas del distrito durante el verano, las cuales posibilitaron el comienzo de clases en mejores condiciones edilicias. En relación al área de Deportes, anunció la construcción de “la primera pileta olímpica municipal y la pista de atletismo”.
“La educación es una de nuestras políticas fundamentales para la construcción de una comunidad donde la justicia social es una de las prioridades que caracteriza nuestro proyecto de municipio”, señaló.
Respecto a las obras sanitarias, aseveró que será “incansable en gestionar proyectos y programas para el distrito. “Por eso, la convicción de que con obras de agua y cloacas tan necesarias para el pueblo, vamos a cambiar el perfil sanitario y social a nuestra sociedad a partir del compromiso con la empresa Aysa para avanzar con el plan director en Brown”, agregó Cascallares.
Entre otras cuestiones, notificó que se abocarán a fortalecer el Polo Productivo a través de la reactivación del fondo de pavimentos financiado por los frentistas del Parque Industrial.
“En nuestros sueños, ideales y convicciones nos disponemos a realizar las transformaciones que son necesarias para mejorar la calidad de vida de nuestro pueblo. Los sueños no se concretan mágicamente, por eso estamos dispuestos y a su vez convoco a dejar lo mejor de todos nosotros para hacerlo realidad”, concluyó.