Mié, 14/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2326
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
miércoles 12 de junio de 2024

Cascallares expresó preocupación por obras en Brown: “Estamos a la espera de ver cuáles continuarán”


Así lo aseguró el intendente. Se trata de proyectos financiados por el Gobierno Nacional que fueron frenados. Ayer participó en una presentación con otros jefes comunales en el Ministerio de Economía. ¿De qué trabajos se tratan?

Derecha a izquierda: pasos bajo a nivel Longchamps y Rafael Calzada, viaducto Rotonda Los Pinos, Burzaco y estación de la Universidad.

En un clima de incertidumbre por la continuidad de las obras en el distrito, el intendente Mariano Cascallares dialogó con la prensa sobre este tema. Admitió que al menos cinco trabajos de magnitud quedaron suspendidos y a la espera de una definición por parte del Gobierno Nacional.

¿Qué más dijo?

El jefe comunal participó de un encuentro con comunicadores locales en el Palacio Municipal. Fue por el Día del Periodista, que se celebró el pasado viernes, 7 de junio.

En este marco, el mandatario aseguró que algunas obras consideradas “chicas” están siendo financiadas por el Municipio. Sin embargo, las de mayor escala se tornan imposible costearlas. “Ninguna Comuna podría terminarlos por su dimensión. Solo se puede con la inversión del Gobierno Nacional”, indicó.

Y agregó: “En Brown hay cuatro trabajos muy importantes. Son los bajo niveles de Longchamps y Rafael Calzada, con un 60% de avance; el viaducto de la Rotonda Los Pinos de Burzaco, con más del 90%, también la creación de la estación de la Universidad. Hay un quinto trabajo central que son las tareas hidráulicas que resuelven la problemática de todo Longchamps, especialmente de barrios como El Triángulo, Viplastic, Sakura y el centro”.

 

A la espera de resoluciones

Cascallares admitió que “todas las obras fueron conveniadas con el Gobierno Nacional y cuentan con un financiamiento firmado”. “Aún hoy, después de muchas reuniones, seguimos con expectativas porque no nos han confirmado si se van a terminar o no. Estamos en tratativas para que nos digan eso”, aseguró.

Recién a partir de esta definición, el Municipio podrá decidir “cómo resolver las cuestiones administrativas y avanzar”. “Al precisar el cambio de financiamiento hay que rescindir los contratos actuales para poder seguir adelante con un convenio con la Provincia”, confió.

Asimismo, el intendente explicó que esta misma situación la viven “prácticamente todas las comunas del conurbano bonaerense”. “Todos estamos a la espera de ver qué obras continuarán, en qué plazos y cuáles permanecerán frenadas”, aclaró.

Por último, manifestó: “Si bien nuestra vocación es terminarlas, desde el Municipio no tenemos presupuesto para semejantes trabajos que son de índole nacional. Los bajos niveles, por ejemplo, pasan por debajo de las líneas ferroviarias que son territorios federales. Por eso, la Nación tomó la decisión en su momento de firmar convenios con nosotros para financiarlos”.

 

Nuevo reclamo

En conferencia de prensa, el gobernador Axel Kicillof exigió este martes por la deuda del Estado Nacional con la Provincia. Lo hizo junto a funcionarios de su Gabinete e intendentes. Entre ellos, Mariano Cascallares.

Previo a ello, se expuso un petitorio en el Ministerio de Economía. “Esta presentación la hicimos en nombre de los 17 millones de bonaerenses, que son los principales damnificados por estos recortes despiadados e ilegales. No se trata de fondos discrecionales u optativos, sino de recursos que están reflejados en normas, leyes y presupuestos, y que el presidente Javier Milei ha decidido cortar de forma unilateral y arbitraria”, remarcó el mandatario.

Según informó, la deuda total "asciende a más de $6 billones". “Ahora vemos que, como sucedió en la década del 90, quieren transferir a las provincias responsabilidades y obras que han sido paralizadas, pero sin los recursos necesarios para reactivarlas”, señaló.

Y añadió Kicillof: “Vamos a reclamar el traspaso de trabajos estratégicos, pero de ninguna manera seremos cómplices de la deserción del Gobierno nacional. Este reclamo incluye también la terminación de todas las obras en los 135 municipios bonaerenses”.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram