Mar, 08/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2381
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
viernes 20 de agosto de 2021

Censo 2022: ¿Cuándo y cómo será?


Se hará de manera online y presencial. Desde el Indec detallaron las fechas. Mirá el cronograma.

Luego de suspenderse en 2020 por la pandemia, se confirmó que para el censo de población se implementará un sistema "bimodal". Esto quiere decir que la instancia inicial se hará de forma virtual y luego, presencial como es habitual.

Así la confirmó el titular del Instituto Nacional de Estadística y Censos (INDEC), Marco Lavagna, durante un acto en la Casa de Gobierno. Estuvo junto al presidente Alberto Fernández, el ministro de Economía, Martín Guzman; el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y otros funcionarios.

¿Cómo funciona?

El recuento de datos estadísticos, que se efectúa cada diez años, tendrá por primera vez la opción de responderse de forma online, a partir del 16 de marzo. De este modo, las personas podrán empadronarse y contestar las mismas 56 preguntas de siempre. Una vez completado el formulario, recibirán un código.

“El e-Censo es un procedimiento que se utiliza ya en otros países y estará abierto por 60 días”, confirmó Lavagna.

Luego, el 18 de mayo se hará de forma presencial. Quienes lo hayan completado previamente, sólo le entregarán el código al censista. Los que no lo hicieron, deberán responder las preguntas de manera directa.

Ese día no será laborable y tendrá las restricciones que operan en todo acto de ese tipo o elecciones.

Más novedades

Otra innovación es la inclusión del DNI de los integrantes del hogar. Sin embargo, el titular de Indec aseguró que “regirá el secreto estadístico” por el cual los datos que no podrán ser observados por ningún funcionario.

Además, el relevamiento se hará por primera vez bajo la definición de “censo de derecho”, a diferencia del "de hecho" que se hizo hasta el momento. Esto marca que las personas serán contabilizadas según su lugar de residencia habitual, en donde “pasan la mayor parte del tiempo durante la semana”.

“Estimo que 30 días después se conocerán los resultados preliminares, en ocho meses los primeros datos definitivos y trece más tarde los datos consolidados”, anticipó.

Además, adelantó que se ejecutará una prueba experimental en algunas localidades seleccionadas para ver el funcionamiento. También detalló que se requerirán unos 600 mil censistas y que se ahorrarán “670 toneladas de papel, o el equivalente a 18 mil árboles”.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram