Jue, 01/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2313
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
CULTURA
martes 24 de septiembre de 2024

Charla sobre “Eneagrama”, una herramienta ancestral para conocer de nuestra personalidad


Será en Adrogué, con entrada gratuita. ¿Cuándo y dónde?

La Biblioteca Esteban Adrogué no deja de sorprender con las propuestas innovadoras que brinda a la comunidad. En esta oportunidad, realizará una charla sobre el “Eneagrama de la personalidad”, una herramienta ancestral de autoconocimiento.

 

¿De qué se trata?

La cita será el sábado 5 de octubre, a las 16 hs. Tendrá como escenario la entidad local, ubicada en La Rosa 974, en la localidad cabecera del distrito. La entrada será libre y gratuita.

La charla introductoria estará a cargo del licenciado Hernán Cacace. Su principal objetivo será facilitar el autoconocimiento, ayudando a la tarea de comprenderse uno mismo y a los demás.

“En ella se explorarán ejemplos, con escenas de personajes de series y películas que funcionarán como espejos”, indicaron desde la organización en redes sociales.

¿Qué es el Eneagrama?

Su término deriva del griego "ennea", que significa nueve, y "gramma", que alude a dibujo o figura. Se basa en la idea de que hay nueve tipos de personalidad distintos, cada uno con una forma única de pensar, sentir y comportarse.

El Eneagrama se utilizó durante siglos en muchas culturas, pero fue popularizado en la década del 70 por el filósofo y psiquiatra chileno Claudio Naranjo. Desde entonces, psicólogos, terapeutas y otros profesionales lo emplean para ayudar a las personas a entender sus patrones de pensamiento y comportamiento, y a encontrar formas de crecer y mejorar.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram