Dom, 06/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2379
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 10 de diciembre de 2015

Charla sobre Violencia de Género


Será este jueves, desde las 17, en el Club Defensores de Glew, ubicado en la calle Sarmiento. Estará a cargo del Dr. Julio C. Torrada, fundador del Instituto de Políticas de Género Wanda Taddei, capacitadores y familiares de víctimas.

violencia

Con el objetivo de concientizar sobre esta problemática que afecta a miles de mujeres en el país, se realizará un encuentro abierto a la comunidad este jueves en Glew, desde las 17.

La actividad es organizada por un grupo de personas, algunas oriundas de la comuna, que se instruyeron como acompañantes para víctimas de violencia, y colaboran con la difusión de este flagelo coordinando sus acciones con el Instituto de Políticas de Género Wanda Taddei.

El propósito de la jornada es brindar herramientas para que las mujeres sepan qué hacer y cómo denunciar si sufren agresiones. La cita es en el Club Defensores de Glew, emplazado a pocos metros de la estación de trenes de la localidad, desde las 17.

“El Instituto está muy comprometido con este tema y recorre todo el país. Julio Torrada, quien tuvo a su cargo la defensa en el juicio de Wanda Taddei, actualmente preside la entidad y junto a los padres de la chica canalizaron el dolor en algo positivo. Ahora van a colaborar con nuestras vecinas”, informó Sandra Romero, una de las organizadoras ante www.deBrown.com.ar.

La idea surgió luego de que advirtieran que en Glew, como en otras localidades del país, la población aún no tomó la necesaria conciencia sobre los alcances de este problema. Por eso, se pusieron en contacto con las autoridades del Club para coordinar la charla.

“Lo que necesitamos es que las instituciones se comprometan y abran sus puertas, porque el Estado está ausente en algunas cuestiones. Es importante difundir los derechos que tienen las mujeres y transmitirles un mensaje de que no están solas, sino que muchas personas las pueden ayudar. El circulo de la violencia inicia con una palabra, con un golpe y puede llegar a la muerte”, apuntó.

Sobre ese mismo punto, Sandra planteó la urgencia de que la población femenina sepa cómo denunciar a su acosador. “Muchas veces vemos que la Justicia protege más al violento que a la víctima. Por ejemplo, hace muy poco se aprobó la ley que permite que ellas cuenten con asistencia jurídica gratuita, pero por muchos años estuvieron desprotegidas”, añadió.

“Cómo los límites del violento no existen, sobre eso tenemos que trabajar. Debemos darles toda la contención necesaria y animarlas a dar el gran paso, porque la denuncia es el pasaporte a la vida”, subrayó.

La acción se enmarca en las recientes estadísticas sobre femicidios que alertan a la ciudadanía. Las cuales evidencian que en los meses trascurridos del 2015, hubo 233 femicidios en el país, 91 en la Provincia, y dos en Almirante Brown.

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram