Por la popularidad de las redes sociales y de las compras por Internet, especialistas advierten cómo comprobar que un sitio es auténtico. Hay que usar conexiones seguras, proteger los dispositivos con contraseñas y dar la menor cantidad posible de datos personales.
Por el Cyber Monday, una propuesta de descuentos de la que participaron más de 330 empresas, la Dirección Nacional de Defensa al Consumidor y la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia, difundieron consejos básicos para navegar por la web sin inconvenientes.
Es que entre enero y septiembre de este año, el Sistema de Resolución de Conflictos en las Relaciones de Consumo (Coprec) del ente registró 1702 denuncias, el 9 por ciento vinculadas a problemas acontecidos por medios electrónicos.
Con las redes se puede conocer gente, debatir sobre determinados temas, jugar y acceder a determinados productos culturales, pero también existen riesgos. Una persona puede sufrir maltratos, agresiones, o invasión a su privacidad.
“Se deben utilizar sitios seguros, aparatos conocidos y protegidos, evitar los enlaces de publicidad y no proporcionar más información que la estrictamente necesaria para la operación", remarcaron.
Es fundamental tomar una serie de precauciones:
Cyber Monday
La iniciativa se llevó a cabo por primera vez en nuestro país en 2012. Cada año se le añadieron nuevas cadenas comerciales. Según informó la Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) en la edición de este año, hubo más de 500 megaofertas.
La entidad estimó que en 48 horas se vendieron más de 3.100 millones de pesos, debido a que cerca de 2.3 millones de personas compraron desde sus celulares y/o tabletas.
Por el éxito, se estableció la “Cyber week” para extender las rebajas unos días más y así incrementar las ganancias. En ambos casos los sectores más beneficiados fueron electro y tecno; indumentaria y calzado; viajes; hogar, muebles y deco; y deportes y fitness.
¿Dónde pedir asesoramiento?
Quienes precisen más información o asentar una denuncia pueden comunicarse con la Unidad Fiscal Especializada en Ciberdelincuencia a través del teléfono: 5071-0040 o del correo electrónico denunciasufeci@mpf.gob.ar.
Asimismo, se pueden despejar dudas en la línea gratuita de orientación al consumidor: 0800-666-1518. De lunes a viernes, de 8 a 20.