El 15 de diciembre es la fecha convocada para la realización de los comicios internos del PJ. Los aspirantes a presidir el consejo del partido son: Juan Pablo Álvarez Echagüe, Juan José Fabiani, Mauricio Silva, Carlos Cabral y Damián Pagano. De Brown te informa cómo son las nóminas en Almirante Brown.
Luego de muchas dudas en cuanto a la realización de la elección en diciembre o en marzo de 2014 y debates en el interior de cada espacio partidario, a última hora del martes se definieron las nóminas que competirán en las elecciones internas del Partido Justicialista en Almirante Brown, las cuales -como en toda la Provincia- se llevarán a cabo a mediados del próximo mes.
Hasta ahora, la titularidad del partido a nivel local está en manos del intendente y recientemente electo diputado nacional por el Frente Renovador, Darío Giustozzi. Su espacio anunció a nivel provincial que no tendrá participación en la compulsa interna, por esa razón, el Jefe Comunal no buscará su reelección. Sin embargo, varios dirigentes que lo apoyan y de otros sectores, con una larga trayectoria en el PJ de Almirante Brown, no retrocedieron en un amplio armado que venían pergeñando desde antes del 27 de octubre.
La lista "Unidad Peronista de Almirante Brown" la encabeza el subsecretario de la Jefatura de Gabinete de ministros provincial, Juan Pablo Álvarez Echagüe, quien irá por la presidencia. Su padre, Raúl, fue diputado nacional y presidente del justicialismo en el distrito, con lo cual su apellido está fuertemente arraigado en el peronismo comunal. Por su parte, el ex legislador provincial Germán Carballal buscará la vicepresidencia.
El resto de la lista se completa con la consejera provincial por la Juventud, Leila Lazota, como candidata a secretaria general; los ex concejales Carlos Morelli y Ramón Valdez, que irán por la Secretaría de Finanzas y la de Derechos Humanos; y la edil Andrea Capasso, referente de “Peronismo sin Fronteras”, como candidata a secretaria de Políticas Sociales.
En tanto, entre los aspirantes a congresales se encuentran el secretario de Cultura y Educación municipal y actual congresal, Jorge Herrero Pons; el ex secretario del PJ browniano, Carlos Doldán; el dirigente del Frente Peronista Bonaerense Javier Raffaelino; y el representante del Sindicato de Trabajadores Municipales local, José Vélez.
Por su parte, el Frente para la Victoria (FpV) presentó una nómina, que está encabezada por el concejal electo Juan José Fabiani -hijo de Eduardo, edil que en diciembre asumirá su banca en la Cámara de Diputados nacionales por el Frente Renovador -, secundado por Cristina Villotta, quien responde a la ex senadora y figura de peso en los tiempos de Jorge Villaverde, Martha Helguero
El resto de los integrantes del listado son el referente del Movimiento Evita local, David Coronel (secretario general); el referente de "La Cámpora" Juan Manuel Pereyra Benítez (secretario de Juventud); el dirigente sindical de los gráficos Héctor Amichetti (secretario gremial); la ex concejal Norma Ruíz (secretaría de la Mujer); la ex subsecretaria Estela Castro Olivera (secretaria de Derechos Humanos); y el actual secretario administrativo del Concejo Deliberante, Gabriel Soria, en el área de Adoctrinamiento.
Al tope de la lista de congresales están el director del Instituto de Previsión Social provincial y concejal electo, Mariano Cascallares; el ex concejal Omar Szulak y la edil Laura Silvetti.
Se presentó además un lista "Cristinista" que venía marcando diferencias con el denominado "FpV oficial" hasta generar una ruptura interna con el espacio que referencia Cascallares. Entonces también participará el espacio denominado “Mística, la renovación del peronismo”, donde se postulan el gerente regional de empleo, Damián Pagano (Presidente); la concejal Mónica Britez (vicepresidente); Claudio Isasmendi (secretario general); y otros referentes, como Valeria Pérez y José María Mouso.
Tampoco quedará afuera de la contienda el dirigente Mauricio Silva, referente de Convergencia Peronista, quien también presentó otra nómina denominada "Resistencia Peronista" , que lo lleva a la cabeza. Lo acompaña el edil Hugo Tomé, quien busca hacerse con la vicepresidencia. En ese armado, se postula como secretario general el delegado gremial municipal y referente de San José, Héctor Nogueira; Leandro Totti en Juventud; y Juan Manuel Godoy Gandaria en Derechos Humanos.
“Este es un espacio es una mezcla de militancia y renovación, y creemos que eso es lo que necesita el peronismo en Brown”, expresó Silva.
Una nómina encabezada por el concejal Carlos Cabral se inscribió a último momento. La lista fue presentada como "Frente Renovador Peronista" y es integrada por el consejero escolar Eugenio Michalzuk y referentes, como Alberto Urioste y Carlos Spinelli, entre otros.