Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
sábado 25 de abril de 2015

Claypole celebró 131 años de historia


La ceremonia, realizada en la escuela Técnica N°3, fue presidida por el intendente Daniel Bolettieri. Entregaron distinciones a vecinos destacados, y otorgaron aportes económicos a escuelas y clubes.

actoclaypole

El intendente Daniel Bolettieri encabezó el acto conmemorativo por los 131 años desde la fundación de Claypole. La ceremonia, en la cual se hizo entrega de subsidios a instituciones educativas, sociales y religiosas de la localidad, se llevó a cabo en la escuela Técnica N°3.

Acompañado en el escenario por el presidente del Concejo Deliberante, Alejandro Torres; y el secretario de Educación Cultura y Derechos Humanos de la comuna, Jorge Herrero Pons; el jefe comunal agradeció a la comunidad del establecimiento escolar por recibirlos y valoró el trabajo que llevan adelante diariamente.

En su discurso, se dirigió particularmente a los estudiantes y consideró que si bien desde el regreso de la Democracia “hubo idas y vueltas, discusiones, enojos, crispaciones entre todos los actores sociales y principalmente entre los dirigentes políticos”, se avecina un período de cambio.

“Vienen tiempos superadores que van poder disfrutar ustedes, vienen tiempos de concordia donde las autoridades, sean quienes sean, van dar inicio un período de consenso para que la Argentina pueda despegar definitivamente como merece”, sostuvo.

En ese sentido, consideró que la dirigencia política tiene que “poner su granito de arena” y levantar “la bandera de la unidad” para vencer los obstáculos y lograr “el objetivo en común, que es mejorar la calidad de vida de la población”.

Por su parte, la directora de la escuela, Verónica Rodríguez Do Serro, manifestó su agradecimiento por la colaboración que el mandatario local y el equipo municipal le dispensan a la institución que dirige.

Queremos agradecerles por estar pendiente de nuestras necesidades, por sus reiteradas visitas, por su preocupación por la formación por los jóvenes, por su constante ayuda a través de los subsidios para la compra de equipamiento con los que hoy contamos para mejorar las prácticas pedagógicas y por las posibilidades laborales a los estudiantes recibidos”, sostuvo.

bolettniños

Previo las palabras alusivas, se entonaron las estrofas del Himno Nacional, se otorgaron distinciones a vecinos destacados y se entregaron banderas del Municipio a escuelas, clubes y centros tradicionalistas.

Fueron de la partida el diputado nacional Eduardo Fabiani; los concejales Carlos Falce, Ana Romero, Andrea Capasso y Hugo Tomé; miembros del centro de veteranos de guerra de Malvinas Puerto Argentinmo; residentes y directivos del Cottolengo Don Orione; integrantes del cuartel de Bomberos Voluntarios de Claypole; y representantes de la Policía Bonaerense.

 

Homenaje a ex combatientes

En la jornada, también hubo menciones a los veteranos de Malvinas, quienes la semana pasada hicieron un homenaje en vida a uno de los ex combatientes del distrito.

Como parte de un proyecto a nivel comunal que busca resaltar y recordar el rol de los jóvenes que combatieron en el archipiélago, designaron con el nombre de Sergio Pérez a un sector de la escuela anfitriona.

“La idea es ir haciendo un homenaje a los más de 340 veteranos de Almirante Brown en las escuelas más simbólicas, donde  hizo la primaria, secundaria o donde trabajó. De esa forma, se busca hacerle un mimo en el alma en vida para que el alumno, que va el pasillo en la escuela, al ver el nombre de du profesor, vecino o portero se identifique  y sepa que esa persona es de carne y hueso, combatió en Malvinas y está al lado de él, que es un héroe de la Patria”, explicó el homenajeado, ex profesor de la Técnica N°3, en diálogo con www.deBrown.com.ar.

 

Un poco de historia...

Claypole está emplazada sobre tierras que fueron inicialmente adquiridas por la Congregación Franciscana para poner una granja y proveer de alimentos de huerta al Convento ubicado en Buenos Aires. Se conoció a éste territorio como “Chacras de San Francisco” en homenaje a San Francisco Solano. Luego lo compra la familia Obligado.

En 1876 al proyectarse el ferrocarril, Julia Obligado y su esposo Pedro Claypole, donan tierras para la estación, que lleva hoy el nombre del donante. El paso del primer tren, el 15 de abril de 1884, fue tomado como fundacional del pueblo.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram