El acto conmemorativo se desarrolló en las inmediaciones de la estación de trenes de dicha localidad, la cual fue fundada en las tierras que donó Pedro Claypole. La actividad estuvo encabezada por el intendente Daniel Bolettieri. En su discurso, destacó el crecimiento de la ciudad y explicó que "hay obras que aún no pueden concretarse por la falta de recursos que deben ser enviados por la Nación y la Provincia". Galería de imágenes
Con la presencia de integrantes del Ejecutivo y el Legislativo municipal, además de instituciones educativas y decenas de vecinos, el intendente de Almirante Brown, Daniel Bolettieri, encabezó los festejos por los 130 años de la ciudad de Claypole. La ceremonia se desarrolló en las inmediaciones de la estación ferroviaria de esa localidad.
En el escenario, el jefe comunal estuvo acompañado por el presidente del Honorable Concejo Deliberante (HCD), Alejandro Torres, y por el primer mandatario local tras el regreso a la democracia en 1983, Félix Flores, a quien le hicieron entrega de una medalla de reconocimiento como vecino de esa ciudad browniana.
También participaron de la convocatoria, el vicepresidente del HCD, Mario Fuentes, los concejales Hugo Tomé, Marilina Russo, Roberto Bastanza, Carlos Falce, Ofelia Quintana y Rodolfo Céspedes; la consejera escolar Ana de Bernardis; el secretario de seguridad Marcelo Fila; el subsecretario de Medio Ambiente, Máximo Lanzetta; la subsecretaria de espacio público Gabriela Mendía; y los coordinadores del centro de gestión comunal local, Ricardo Rij y Germán Salto; entre otros funcionarios.
Luego de entonar el himno nacional, otorgaron presentes a los directivos de cada una de las escuelas y jardines de infantes que participaron del evento, el cual también tuvo la participación de autoridades policiales, miembros del cuerpo de Bomberos Voluntarios, centros de jubilados, centros tradicionalitas, entidades deportivas y religiosas.
En ese contexto, Bolettieri se dirigió al público y manifestó su alegría por estar al frente y ser parte de la celebración. Agradeció la concurrencia y aprovechó la ocasión para evaluar el desarrollo que tuvo la ciudad en los últimos años, en particular, desde que el ahora diputado nacional del Frente Renovador Darío Giustozzi llegó a la intendencia. Destacó el progreso que tuvo en materia de infraestructura y aseguró que "aún quedan cosas por hacer".
“Hace cuatro meses que asumimos la responsabilidad de terminar el segundo mandato de nuestro diputado nacional Darío Giustozzi. Almirante Brown estuvo mucho tiempo abandonado, en una cierta inacción respecto al trabajo que merecen sus habitantes y, en los seis años desde que este equipo de trabajo se hizo cargo de la intendencia, ha sido prolífico en obras”, indicó.
Puntualmente, y en alusión al reclamo que un grupo de vecinos hizo visible a través de carteles -por la falta de cloacas y agua potable en la zona-, remarcó que si bien el Municipio realiza obras a partir de los recursos genuinos, hay otras que exceden a su competencia. Y en ese sentido, hizo un llamado al diálogo y reiteró su pedido a las autoridades del Gobierno nacional y provincial para que envíen los fondos necesarios para este tipo de trabajos.
“En el juego democrático, con respeto, los gobernantes deben escuchar a quienes peticionan y los peticionantes, con respeto, escuchar a los gobernantes. Creo particularmente este equipo de gestión nunca escondió bajo la alfombra lo que se barría del piso, por eso, cuando me dijeron que había vecinos con pancartas que plantean inquietudes sobre temas que siguen sin resolverse, dije que esta bien que se manifiesten siempre que sea con respeto. Claypole, ha sido beneficiada por una larga sucesión de obras con financiamiento municipal y otras con financiamiento nacional”, remarcó.
Y agregó: “Hemos desarrollado los proyectos y puesto todo lo que estuvo a nuestro alcance desde el Gobierno municipal, pero no nos han llegado los recursos que hacen falta para finalizar estas importantes obras para los vecinos”. De este modo, explicó cuáles son las cuestiones que trabajan la concreción de una serie de obras que se venían desarrollando y también otras que debían iniciarse este año y están retrasadas.
El presidente del HCD y habitante de la localidad, Alejandro Torres, también se refirió al tema: "El reclamo es lícito y claro: las cloacas, el agua, que es un tema del Gobierno nacional, se ha reclamado como el tema seguridad, por eso estamos trabajando fuertemente para discutir las políticas a nivel nacional y provincial. Por eso el candidato es Darío gobernador, para discutir todo este tipo de cosas".
Por otro lado, celebró el cumplimiento de un nuevo aniversario de la ciudad y sostuvo: "En 130 años de la localidad está reflejada la pelea de muchísimos vecinos, de muchos años". Además, destacó la participación de las escuelas y las instituciones en el acto y expresó: "Para nosotros es muy importante".
Previo a las palabras de intendente, un pastor y el cura párroco de la Parroquia Nuestra Señora de Luján dieron una bendición a todo el pueblo de Claypole y ofrecieron "el acción de gracias" por los ciudadanos y las autoridades del Gobierno local. También, en representación de los vecinos, el vicedirector de la Escuela Técnica N° 3, Carlos Alberto Corimayo, hizo un breve recorrido sobre los cambios y el crecimiento que tuvo la localidad desde los primeros tiempos.
“La historia la hacen cada uno de los habitantes todos los días, sin bajar los brazos cada uno aporta su trabajo a la comunidad” expresó.
Como cierre de la jornada conmemorativa, que fue declarada de Interés Municipal por el Deliberativo, se llevó a cabo una suelta de globos, una exposición de autos antiguos de la localidad y también hubo fuegos artificiales. A continuación, la comisión de festejos del 130° aniversario realizó una nueva celebración en la escuela técnica de la ciudad, en la que participaron las instituciones de bien público de Claypole.