Mar, 08/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2381
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
jueves 8 de diciembre de 2016

Comenzó el último fin de semana XL del año


Es por la celebración del “Día de la Inmaculada Concepción”. Los días no laborables serán cuatro, porque el viernes se estableció como puente.

descanso

Como cada año, el 8 de diciembre la comunidad religiosa revive la solemnidad de la Inmaculada Concepción de la Virgen María. En las parroquias y capillas del país, miles de fieles participarán de diversas propuestas.

El día fue establecido por decisión de Pío IX, quien el 8 de diciembre de 1854, aseguró que “María, por un privilegio único, fue preservada de la mancha original desde el primer instante de su concepción”.

Un cuarto de siglo después, León XIII enalteció la fiesta “a la máxima categoría litúrgica”, motivo por el cual la solemnidad cobró popularidad y por estos días convoca a millones de personas en todo el mundo.

Como es habitual en feriado, en Almirante Brown habrá una serie de servicios reducidoslos colectivos, la recolección de residuos, los comercios y hospitales. En tanto, los bancos, las oficinas municipales y las escuelas permanecerán cerrados.

Con respecto al turismo, se notificó un ascenso medido en la ocupación hotelera en las principales ciudades argentinas. La mayoría se dirigió hacia la Costa Atlántica. Muchos vecinos aprovecharán la ocasión para planificar sus próximos vacaciones.

 
Feriados del 2017

El Gobierno nacional envió recientemente a la Cámara de Dipurados un proyecto para eliminar los fines de semana XL del año que viene. La propuesta prevé conservar los 16 días festivos nacionales más uno no laborable.

Para el Ejecutivo, los mismos “afectan negativamente a la actividad productiva del país y a la educación de los jóvenes”. Por eso, solicita trasladar todos los asuetos nacionales “movibles”, cuyas fechas coincidan con los días martes y miércoles, al lunes anterior.

En caso de caer jueves o viernes, se pasarán al lunes siguiente, con excepción de los inamovibles, por lo que habría más fines de semana largos que este año.

De conseguir el aval necesario, el cronograma sería el siguiente:

  • 1° de enero, domingo -Año Nuevo 2017.
  • 27 y 28 de febrero, lunes y martes- Carnaval.
  • 24 de marzo, viernes- Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia.
  • 2 de abril, domingo- Día del Veterano y de los Caídos en Malvinas.
  • 13 de abril, jueves- Jueves Santo (Día no laborable).
  • 14 de abril, viernes- Viernes Santo.
  • 1° de mayo, lunes- Día del Trabajador.
  • 25 de mayo, jueves- Día de la Revolución de Mayo.
  • 17 de junio, sábado- Paso a la Inmortalidad del Gral. M. Martín de Güemes.
  • 20 de junio, martes- Paso a la Inmortalidad del Gral. Manuel Belgrano.
  • 9 de julio, domingo- Día de la Independencia.
  • 17 de agosto, jueves- Paso a la Inmortalidad del Gral. José de San Martín.
  • 12 de octubre, jueves- Día del Respeto a la Diversidad Cultural.
  • 20 de noviembre, lunes- Día de la Soberanía Nacional.
  • 8 de diciembre, viernes- Inmaculada Concepción de María.
  • 25 de diciembre, lunes- Navidad.

 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram