Mar, 08/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2381
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 17 de noviembre de 2015

Cómo detectar, tratar y prevenir los ACV


El accidente cerebrovascular es la principal causa de discapacidad en el mundo y ocurre cuando se interrumpe el suministro de sangre a una parte del cerebro. Desde la Fundación Interamericana del Corazón Argentina informaron a De Brown que, para evitar que se produzca, es fundamental la adopción de hábitos saludables.

ACVfactoresriesgo

El infarto isquémico que sufrió hace pocas semanas el actor browniano Joaquín Furriel despertó la alerta entre los ciudadanos. A pesar de que el suyo fue un caso poco frecuente, especialistas advierten que las causas son evitables.

Los síntomas más frecuentes de un ACV se manifiestan en el rostro, los brazos y la capacidad de hablar. Frente a ellos, recibir atención médica de inmediato se vuelve vital para disminuir sus secuelas.

Este tipo de infartoes una condición que afecta al cerebro y los vasos sanguíneos que lo suministran. Representa al 90 por ciento de los casos de ACV; mientras que sólo un 10 por ciento de los pacientes sufre un ACV hemorrágico, el cual implica sangrado.

El ACV se relaciona con la no implementación de hábitos saludables, con la obesidad, el sobrepeso, el colesterol alto y la hipertensión. Tiene una alta mortalidad y deja secuelas importantes”, puntualizó ante www.deBrown.com.ar la Dr. Mariela Alderete, Vicedirectora de la Fundación Interamericana del Corazón Argentina.

Alderete es especialista en medicina familiar y preventiva, y desde el 2010 coordina una iniciativa regional de monitoreo y respuesta a las estrategias Interferencia de la Industria Tabacalera en las políticas para el control del tabaco en Latinoamérica y el Caribe.

“El ACV es una enfermedad que afecta más a los varones y se da después de los 60 años. Recién después de los 65 años la prevalencia aumenta en el género femenino. Como en el caso de Furriel, que es joven, los factores de riesgo están relacionados con otras causas, que tienen que ver con enfermedades de la sangre o autoinmunes. Son los menos frecuentes”, puntualizó.

De todas formas, remarcó que no hay que preocupar a la población pero, como la mortalidad es importante, es trascendental asumir costumbres más saludables.

“Desde la Fundación promovemos políticas públicas para reducir las enfermedades no transmisibles, en especial, las cerebro y cardiovasculares. Para eso, elaboramos un programa de entornos laborales saludables que tienen como objetivo promover hábitos sanos dentro del ámbito del empleo”, planteó Alderete.

Puntualizó que dicha iniciativa se fundamenta en el hecho de que las personas pasan más de la mitad de su vida trabajando, por eso será fundamental que hagan ejercicio y coman saludablemente. “Además en esos lugares se deben respetar las políticas de tabaco, las cuales suponen la prohibición de fumar en sitios compartidos”, añadió.

Para concluir, recalcó que el reconocimiento de las señales del ACV será primordial para que el paciente realice la consulta médica de forma rápida, para reducir el posible daño cerebral, que es mayor a medida que pasa el tiempo.

 

Síntomas de un ACV

  • Dificultad para mover uno o ambos miembros de un sólo lado del cuerpo.
  • Trastorno agudo para ver de uno o ambos ojos.
  • Confusión o desequilibrio para caminar o desplazarse.
  • Dolor de cabeza extremadamente fuerte y repentino.
  • Trastorno del habla o del entendimiento.

 

Prevención:

El riesgo a sufrir un ACV puede disminuirse a partir de algunos comportamientos saludables, tales como:

  • Controles médicos regulares.
  • Estricto control de la presión arterial
  • Abandono del cigarrillo
  • Dieta saludable
  • Ejercicio físico bajo supervisión médica
  • Control estricto de la diabetes
  • Tratamiento de las enfermedades del corazón

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram