Vie, 04/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2377
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
martes 15 de diciembre de 2015

Cómo evitar dolores de espalda


Especialistas plantean que adoptar hábitos preventivos y tener conciencia de la función que cumple la columna en la vida diaria, será trascendental para que no se desarrolle la afección en la edad adulta. De todas formas, el mal afecta a grandes y chicos.

dolor de espalda2015

La dolencia inicia con una molestia leve, pero puede llegar a dificultar el movimiento. A causa de eso, los cuidados deben ser incorporados de forma temprana. Según explican los traumatologos el objetivo es actuar antes de que el dolor se manifieste y afecte las actividades habituales.

Cualquier persona puede padecer problemas en la espalda, pero algunos factores pueden ser determinantes:

  • Edad: por lo general comienza entre los 30 y 40 años.
  • Condición física: es más común en personas sedentarias.
  • Peso: el sobrepeso y la obesidad puede hacer que la espalda se esfuerce demasiado y cause dolor.
  • Algunas enfermedades
  • Empleos forzosos: Hacer algunos tipos de trabajo como levantar, empujar y jalar al mismo tiempo pueden perjudicar a la columna vertebral.
  • Fumar: debido a la tos de los fumadores y a que la columna no recibe los nutrientes necesarios.

 

Un caso especial

Los empleados que pasan varias horas al día sentados en un escritorio tienen más posibilidades de desarrollar la molestia. Las "columnas de oficina" son uno de los grandes padecimientos de las personas en la etapa más productiva de su vida.

Con la intención de concretar muchas actividades al mismo tiempo, el individuo no se sienta de manera adecuada, y permanece mucho tiempo en la misma posición sin levantarse ni siquiera por un escaso lapso.

 

Prácticas preventivas

  • Cada una hora, levantarse de la silla y caminar por unos minutos.
  • Utilizar una silla para que se adapte a la forma de la columna, y regular su altura.
  • Usar el mouse y del teclado, de una forma que no exijan las manos, brazos, codos y hombros.
  • Encontrar la postura de la espalda adecuada frente a la computadora, y no ubicarse en el borde de la silla.
  • Realizar ejercicios de estiramiento.
  • Evitar usar zapatos con mucho taco.
  • Relajar las piernas y ubicarlas de manera cómoda.
  • Acomodar la pantalla de la computadora, para que quede a la altura de los ojos.
  • No sujetar el teléfono con las orejas y el cuello.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram