Anticipó la creación de delegaciones municipales, dos nuevos natatorios, un polo judicial y la puesta en valor de los hospitales Meléndez y Oñativia. El diputado Mariano Cascallares y el gabinete municipal participaron del acto. Los detalles.
El intendente de Almirante Brown, Juan Fabiani, encabezó el acto de apertura de las sesiones ordinarias del Honorable Concejo Deliberante. El acto se llevó a cabo esta mañana en el salón principal de la Casa de la Cultura.
“Hoy es un día muy especial para mí. Me ha tocado participar de estas ceremonias ocupando diferentes espacios y hoy lo hago como jefe comunal”, admitió al tomar la palabra. Previamente, pidió un minuto de silencio en recuerdo de las víctimas de la pandemia y de la guerra en Ucrania.
Y agregó: “Desde el primer día nos hemos planteado tres pilares que atraviesan todos los objetivos de nuestro Gobierno. Primero, poner el Municipio a favor del mejoramiento de la calidad de vida de todos los brownianos. También, trabajar de la periferia al centro, y por último procurar un desarrollo sostenible contestando las necesidades presentes y sin comprometer las generaciones futuras”.
Fabiani inició su discurso abordando este tema como uno de los centrales en la gestión. Enumeró el trabajo realizado en el Centro de Operaciones Municipal (COM) y las herramientas implementadas para combatir el delito. Estas incluyen alarmas vecinales, tótems, paradas seguras y la aplicación Alerta Brown.
“Cuando llegamos al Gobierno había solo 19 cámaras de seguridad operativas, hoy tenemos más de 1600 entre domos, fijas y móviles”, indicó. También aseguró: “Adquirimos 121 vehículos renovando completamente la flota policial y además incrementamos las unidades para reforzar el recorrido en los barrios. Durante este año tenemos pensado aumentar la inversión en este sentido”, explicó.
Asimismo, el intendente aseguró que se iniciaron las obras para construir el primer polo judicial en el distrito. Este funcionará en Alsina 1430, Burzaco. Tendrá una inversión de 800 millones de pesos.
Se refirió al proceso de modernización que se llevó adelante y a la ejecución del programa de fortalecimiento integral de los centros de atención primaria. En este sentido, hizo mención a las obras efectuadas en el hospital Vecinal Emilio Burgwardt de Longchamps. Anunció además la puesta en valor de los nosocomios Lucio Meléndez de Adrogué y Arturo Oñativia de Rafael Calzada.
En tanto, resaltó la construcción y funcionamiento del CAPS N°31 Yapeyú, en Longchamps y el N°32 "San José Nuevo". "Además ya se iniciaron las obras para la remodelación del CAPS N°18 Centro Municipal de Diagnóstico, completando así la intervención en todos los centros de atención", detalló.
Siguiendo con su discurso, recordó la adquisición catorce ambulancias, una unidad de terapia intensiva móvil y otra para atención odontológica. Destacó también que 26 de los 32 CAPS ya cuentan con el sistema de historia clínica electrónica.
Y agregó: “No menos importantes son las obras concretadas en Zoonosis Brown con la construcción de nuevos quirófanos para caninos y felinos, y un nuevo sector para atención clínica de animales. Esto nos permitió sumar 87.556 prestaciones en el último período".
Recalcó que el trabajo en este punto se vincula a tres bloques: la creación de más instituciones, la capacitación de los docentes y el acompañamiento constante a los establecimientos. Detalló que en seis años se crearon 27 nuevos establecimientos educativos de grado y la Universidad Nacional Guillermo Brown (Unab).
“Nuestro distrito sumó diez nuevos jardines de infantes, dos escuelas primarias, una técnica (sumarán seis para el final de la actual gestión), un instituto de formación superior técnica, un establecimiento agraria y el nuevo edificio para el Instituto Superior de Formación Docente N°41, que saldó una deuda de 45 años”, explicó.
Indicó en este punto: “Solo en el año anterior llevamos una inversión de más de 461 millones en infraestructura escolar, nuevas escuelas, más aulas, puestas en valor de edificios".
Además, anunció para este 2022 la construcción de tres nuevos polos educativos en Glew, Ministro Rivadavia y Rafael Calzada. Y la pronta inauguración del primer Parque Astronómico de la Región. Finalmente detalló el avance de las obras de la UNAB y la próxima construcción de la estación de trenes universitaria entre Burzaco y Longchamps.
“Estamos potenciando el sistema educativo en todos los niveles, porque estamos convencidos que la educación pública es garantía de oportunidades y motor de desarrollo”, indicó el jefe comunal.
Recordó, en tanto, que uno de los grandes logros de la gestión fue haber logrado contar con un natatorio cubierto y climatizado. “Tengo el enorme privilegio de contarles que vamos a tener este año el segundo y tercer centro integral de deportes, dos natatorios y polideportivos municipales en Rafael Calzada y Malvinas Argentinas”, anticipó.
Por otro lado, destacó el lanzamiento del Centro de Desarrollo Productivo INCUBA Brown y la construcción de nuevos edificios para las delegaciones municipales de Glew, Rafael Calzada, José Mármol y Ministro Rivadavia.
En este contexto, admitió que "están construyendo nuevos polos culturales en San Francisco de Asís, San José y Malvinas Argentinas". “Estamos poniendo en valor La Cucaracha, la Casa Borges, el Centro de Arte y Cultura Enrique Santos Discépolo y la Fundación Soldi. También lo haremos con el Museo León Sempere donde funcionará el polo municipal de artes visuales y plásticas Oscar Rivera", adelantó.
El intendente destacó que avanzan los trabajos del Parque Don Orione de 8,6 hectáreas de extensión. En paralelo se gestionaron dos mil escrituras en 2021 y 10.500 en los últimos seis años.
Asimismo, señaló que se concretó la pavimentación de la totalidad de las zonas de tierra del distrito con circulación de colectivos. Se mencionó la concreción de seis obras hidráulicas históricas y el asfalto de 1500 cuadras. “En este 2022 se pavimentarán 600 más”, anunció.
Por otra parte, indicó que, desde el inicio de la gestión, 76 mil vecinos accedieron al servicio de agua potable y hay 36.963 conexiones nuevas de cloacas que benefician a 169.850 brownianos. “En los últimos seis años se renovó el 80% del parque lumínico en un proceso que continúa avanzando”, contó.
Por último, hizo referencia a la construcción de los tres pasos bajo nivel y del viaducto sobre Ruta 4 y la Rotonda Los Pinos. Finalmente, anunció la pavimentación con obra hidráulica completa y luces led de la calle Capitán Olivera de Glew.
Estuvieron presentes el titular del Concejo Deliberante local, Nicolás Jawtuschenko; el cuerpo legislativo; el diputado provincial Mariano Cascallares y funcionarios nacionales, provinciales y locales. También representantes de entidades de bien público, empresarios, dirigentes gremiales, entre otros.
👷🏠Construirán nuevos edificios para cuatro delegaciones municipales: ¿Cómo serán?👇 #JoséMármol #MinistroRivadavia #Glew #RafaelCalzadahttps://t.co/u9LSjFH8re
— Noticias De Brown (@debrownweb) March 3, 2022