Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 10 de abril de 2015

Con informes y anuncios, Bolettieri inauguró las sesiones ordinarias


El intendente repasó las medidas que adoptó el Gobierno local en el 2014 y adelantó obras de seguridad, salud, infraestructura, política y economía social a concretarse este año. Respaldó a su Gabinete y convocó a la unidad del oficialismo y a la oposición a trabajar en conjunto para definir mejoras para los vecinos.

apertura5

El jefe comunal de Almirante Brown, Daniel Bolettieri, encabezó el inicio del año legislativo local con un discurso conciliador. Anunció las acciones que desarrollarán en el 2015 y definió los avances concretados desde que está a cargo de la gestión. “Hemos continuado el proyecto de transformación iniciado en 2007”, infirió.

La convocatoria comenzó cerca del mediodía, luego de comprobar que había quórum y de cantar el Himno Nacional Argentino, Bolettieri agradeció el acompañamiento permanente del diputado y titular de la bancada del Frente Renovador, Darío Guistozzi.

A su vez, presentó un cuadernillo informativo elaborado por los titulares de las diferentes secretarias, que les fue entregado a los ediles, donde se repasan las políticas aplicadas hasta el momento. En esa línea, le solicitó al Gobierno nacional y al provincial que otorguen el financiamiento necesario para que se puedan concluir los programas que exceden la injerencia del Municipio.

apertura3

“Hoy puedo decir que aunque quedan cosas por hacer, porque hay vecinos que tienen necesidades insatisfechas, hicimos mucho, porque el que trabaja comete errores. Vienen tiempos de unidad, trabajemos juntos por los vecinos. Actúen con concordia y coincidencia para que los argentinos tengan el país, la Provincia y el municipio que se merecen”, planteó.

Sostuvo que la defensa de los intereses de los ciudadanos no debe tener color político, aunque aclaró que no hacía referencia a un acuerdo electoral sino en función de políticas de Estado.

Durante la asamblea, el titular del Ejecutivo estuvo acompañado por la titular de la Secretaría de Gobierno, Leila Lazota y sus pares de la  Coordinación de Gabinete y Gestión Urbana, Diego Fernández Garrido; ede Educación, Cultura y Derechos Humanos, Jorge Herrero Pons; de Salud, Pablo Herrera; de Desarrollo Social, Ana Geneira; y el director de la Agencia de Política Ambiental, Máximo Lanzetta. También estuvieron presentes el diputado nacional Eduardo Fabiani y la senadora provincial, Patricia Segovia.

apertura22

 

Obra pública

Bolettieri, en sus casi dos horas de alocución, valoró las mejoras que se han hecho visibles en función del Plan Maestro Hidráulico, que permite evitar, en varias zonas, los anegamientos en días de lluvia. Informó sobre la pavimentación de más de 100 cuadras, el arreglo y colocación de luminarias, el embellecimiento del espacio público y la ampliación del tendido de agua y cloacas.

“Se mejoraron 236 calles de tierra que no tenían tratamiento previo y se trabajó sobre más de 800 cuadras que requerían abovedados. Se han trazado 35 kilómetros de red de agua en José Mármol y Longchamps”, detalló.

Citó además algunas de las mejoras que se concretarán en los próximos doce meses: el Natatorio Olímpico municipal, que estará listo en 150 días desde el momento de su licitación; los Centros Cívicos de Mármol y de Burzaco, el cual llevará el nombre del primer intendente tras el retorno de la democracia “Felix Flores”; el Paseo Almirante Brown, el programa “Onda Verde” en Avenida Espora; y la creación del Centro de Monitoreo de Tránsito.

Entre otras cuestiones, remarcó el Monumento Crucero A.R.A General Belgrano, el Paseo de la Memoria en Calzada, el Ecoparque de Mármol y el recordatorio de los héroes de Malvinas, recientemente inaugurado.

 

Seguridad

En cuanto a la prevención del delito notificó que la comuna incorporó más de 500 efectivos para la Policía Local, destacándose en comparación a otros distritos por la cantidad de inscriptos. Y señaló que se brindaron los recursos para financiar a los profesores, las viandas, la ropa y todos los elementos necesarios para su bienestar.

Destacó el “esmero” de los vecinos que decidieron sumarse y asumir este compromiso; y aseveró que “este es el distrito con índices más bajos de delincuencia”.

Los nuevos policías arribarán a las calles para realizar tareas de prevención en mayo. Y con la meta de descentralizar tareas, se creará una estación policial central y cuatro subestaciones.

 

Municipales

Los empleados que prestan servicios en la Municipalidad y sus dependencias, obtuvieron una mejora en sus condiciones de contratación, se realizaron concursos, por lo cual el 20% de los empleados fueron tomados bajo esta metodología, hubo cursos de capacitación y el 28% de la planta temporaria pasó a ser permanente.

 

Salud

El Intendente también acentuó que se han aplicado más de un millón de prestaciones sanitarias. Entre ellas, se encuentran las brindadas en los trailler de Salud arribados en entidades barriales; el programa de Salud escolar en las escuelas, que asistió a más de 3 mil alumnos; y la creación de los Centros de Atención Primaria de la Salud en los barrios “Los Pinos” (de Ministro Rivadavia); “La Esther” (de Claypole); “Sakura” (en Longchamps), y en Barrio Arzeno (en Burzaco).

Mencionó que se han ocupado del estado sanitario de mascotas y animales callejeros a partir de la remodelación del Centro de Zoonosis, donde se esterilizaron más de 14 mil perros y gatos y se colocaron 13 mil vacunas antirábicas.

 

Cultura, Política Social y Derechos Humanos

Con el fin de poner en conocimiento a los vecinos presentes de lo hecho por la Intendencia, destacó el desarrollo de actividades recreativas. Se han habilitado 200 talleres abiertos a la comunidad, hubo más de cien mil asistentes a espectáculos gratuitos, se crearon y revalorizaron instituciones históricas, como la Casa Borges, que es el primer y único museo en el mundo dedicado exclusivamente al escritor.

Asimismo, indicó que se pretende recuperar la Quinta Rocca e informó que se realizaron también jornadas de prevención del grooming y de concientización vial. No le restó importancia a las tareas de integración de los jóvenes y adultos mayores, a partir del plan “Brown Joven”, que tuvo 30 mil beneficiarios, los Juegos BA, donde hubo 26 finalistas brownianos y los talleres de oficio para la población adulta.

“Algunas de las acciones comprendieron la presentación del Paseo de compras de los emprendedores. A 12 mil infantes se les entregó leche e insumos básicos. Y el Consejo municipal de las mujeres tuvo un rol determinante para que hoy Brown sea uno de los municipios que registra mayor cantidad de denuncias y de concientización sobre violencia de género”, repasó.

 

Medio ambiente

El jefe comunal dio en sus palabras un lugar preponderante al tema residuos y reciclado. Comunicó que pretenden extender la cantidad de días en que se recolectan los materiales desechables de los hogares para dar un fuerte impulso al cuidado del ecosistema.

“En San Francisco de Asis logramos que la recolección sea de 7 veces por semana, este año pretendemos que los camiones recolectores pasen por la mayoría de los barrios de lunes a sábado”, indicó. Y, agregó que dispondrán de nuevas unidades de control del espacio público y se difundirá entre la comunidad la necesidad de utilizar bolsas biodegradables.

Entre los programas de concientización ambiental citó el de recaudación de aparatos electrónicos en supermercados que ya lleva retirados más de 30 mil kilos de estos elementos, colaborando así con el ambiente.

 

Panorama político

Tras la sesión, Bolettieri analizó la coyuntura electoral y revalidó a su referente Darío Giustozzi en la contienda por la Gobernación de Buenos Aires.

“Ratifico que Guistozzi será precandidato a gobernador, lamento esas chicanas políticas y mediáticas que dicen lo contrario. Darío demostró a lo largo de estos años capacidad intelectual y de gestión para transformar la Provincia”, exteriorizó y confirmó su lugar dentro del FR.

Cuestionó a aquellas versiones que planteaban que podría retornar al Frente para la Victoria. “Nos alejaron de ese espacio cosas muy importantes, que pudimos resolverlas dentro del FR. Nosotros llevamos adelante criticas pero siempre buscando mejorar la calidad de vida de los vecinos. Reconocemos en el FPV a dirigentes con capacidad y políticas de inclusión similares a las que nos proponemos pero, algunas decisiones que han tomado, nos hicieron alejarnos”, concluyó.

 

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram