Cientos de vecinos se acercaron al Centro de Atención Primara de Glew para informarse sobre nutrición y tratamientos para personas diabéticas e hipertensas. La actividad fue organizada por la Secretaría de Salud local, que contó con el apoyo del programa Remediar + Redes del Ministerio de Salud de la Provincia de Buenos Aires.
Médicos, enfermeras, técnicos, promotoras de Salud y personal administrativo de la Secretaría de Salud Municipal, realizaron controles de presión arterial, medición de valores de glucemia, talla y peso. Todo el circuito de controles y mediciones duró diez minutos por persona. Luego de esto, cada paciente salió con una “libreta de cuidados de paciente con diabetes y otros factores de riesgo” completa.
También se le explicó en cada caso el factor de riesgo que tiene, qué implicancias podría tener en un futuro y la importancia de una dieta sana, baja en grasas y el ejercicio diario. Además, se le brindó un turno con el médico clínico del CAPS, abriendo una historia clínica, mientras que algunas personas que presentaban muy baja presión, se los estabilizó. Al finalizar el circuito, cada asistente pudo disfrutar de un desayuno.
El objetivo de este programa es que los pacientes en riesgo estén bien seguidos, tratados y medicados. Hortensia Cisterna, doctora a cargo de la organización de estas jornadas, explicó que “la hipertensión arterial es una enfermedad crónica, que se caracteriza por la elevación de la tensión arterial por encima de los valores considerados normales.” La tensión arterial igual o mayor a 140/90 mmHg predispone a mayor riesgo de padecer accidentes cerebrovasculares e infartos de miocardio.
En cuanto a la diabetes, también la definió como una enfermedad crónica metabólica, que se caracteriza por una alteración en la manera en que el cuerpo produce o utiliza la insulina. Se manifiesta por un aumento en la glucosa en sangre superior a los niveles considerados normales.