Vie, 23/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2335
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 18 de julio de 2016

Concosur: secretarios por la protección del Medio Ambiente


El responsable del cuidado ambiental de Almirante Brown, Máximo Lanzetta, junto a sus pares de Avellaneda, Berazategui, Lanús, Florencio Varela y Quilmes, debatieron sobre la erradicación de basurales, residuos domiciliarios, contaminación y la formulación de políticas conjuntas de reciclado.

Concosur2016Ambiente

Un nuevo encuentro del Consorcio de Municipios Conurbano Sur (Concosur), se desarrolló en la municipalidad de Quilmes con el objetivo de articular proyectos conjuntos para lidiar con una problemática que afecta a todos los distritos.

Participaron el secretario de Medio Ambiente de Quilmes, Alberto Chaia, quien ofició de anfitrión; el jefe del área de Almirante Brown, Máximo Lanzetta; de Berazategui, Oscar Deina; de Florencio Varela, Mario Kanashiro y de Lanús, Lía Elisabeth María y colaboradores.

"Fue un encuentro muy productivo porque se avanzó en el abordaje regional de algunas problemáticas que nos afectan de manera común y nos comprometen a trabajar por sus soluciones”, explicó Chaia.

En este sentido, se establecieron líneas de trabajo en materia de erradicación de basurales y reciclado de desperdicios para disminuir el nivel de contaminación en la región.

Los funcionarios convinieron en consumar reuniones mensuales para “establecer metas y avances y llevar programas en conjunto a la Nación”. La meta es dar con la creación de un plan sustentable y de financiamiento común para los municipios.

El Concosur fue relanzado en junio de este año por seis intendentes del Conurbano bonaerense entre los que se encuentra el jefe comunal Mariano Cascallares. Se creó con el objetivo de elaborar políticas de estado comunes aunando fuerzas y, de esta manera, colaborar con las necesidades de los ciudadanos.

El segundo encuentro, en donde se firmó el acta constitutiva, fijó la conformación de siete comisiones. La correspondiente al medio ambiente fue la primera en emprender su funcionamiento. Las restantes corresponden al área de seguridad, salud, educación, obras públicas, desarrollo social y hacienda.

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram