Se trata de María Delia Elizabeth Mular, que deberá cumplir la pena por retirar cerca de 100.000 pesos pertenecientes a un cliente del Banco de La Pampa. Había sido capturada en diciembre de 2016, en Longchamps.
Ante la orden del juez de control sustituto, Nicolás Casagrande Lorences, condenaron a María Delia Elizabeth Mular, oriunda de Longchamps, como autora del delito de defraudación por manipulación del normal funcionamiento de un sistema informático o la transmisión de datos. La pena consta de tres años de prisión en suspenso.
Sumado a esto, la mujer deberá cumplir ciertas reglas de conducta. Será obligada a establecer domicilio y asistir cada mes a la delegación más próxima de la policía de la provincia de Buenos Aires. El cumplimiento será requerido por espacio de dos años.
Además, tendrá que terminar la escuela primaria, ya que no tiene concluida dicha etapa de estudios. “La educación constituye un resorte que actúa de manera preventiva en miras a evitar que incurra en nuevas conductas delictivas”, indicó el magistrado en el fallo.
La resolución fue producto de un pedido de juicio abreviado, acordado entre el fiscal Oscar Cazenave; el defensor particular Luciano Di Napoli; y la propia imputada, una ama de casa y pensionada de 48 años, que finalmente confesó ser culpable.
La investigación
Comenzó a fines de octubre de 2016, cuando un hombre denunció el faltante de dinero y una transferencia de 99.775,97 pesos a nombre de una mujer. Había ingresado los datos de su cuenta a una página web homónima a la del Banco de La Pampa, pero falsa.
Según las confirmaciones oficiales, el sitio fue duplicado para fines delictivos, por lo que no se violó el sistema de seguridad de la entidad. “El dinero se transfirió mediante la inducción a error de un usuario de homebanking del Banco de La Pampa, cuya URL guardaba similitud con la original (www-bancsdelapampa-com-ar), y su contenido era idéntico a la página web real”, ratificaron.
Si bien la jueza de control María Florencia Maza, ordenó el bloqueo de la cuenta del Banco Comafi, no logró impedir la extracción. La imputada apareció en los videos de vigilancia, por lo que se exhortó al fiscal a cargo de la Unidad de Delitos Económicos y Contra la Administración Pública de la Primera Circunscripción Judicial, Dr. Máximo Paulucci, que se librara la orden de allanamiento y detención.