Mié, 07/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2319
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 14 de marzo de 2013

Conflicto docente: un reclamo salarial y miles de chicos sin clases


Luego de una reunión entre el Gobierno bonaerense y los sindicatos docentes, donde se ofreció un 18, 6 por ciento de aumento frente al 30 por ciento reclamado, los maestros cumplieron otro paro de 48 horas. Hoy gremios locales realizarán una movilización hasta La Plata.

En el marco del desacuerdo en la paritaria docente y el rechazo al ofrecimiento del aumento salarial que hizo el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, los docentes bonaerenses realizaron un nuevo paro. Comenzó el martes y duró 48 horas. Hoy realizarán una marcha en La Plata.

Es que el ofrecimiento de la Provincia fue del 18,6 por ciento, y -según informaron oficialmente- sería abonado en tres cuotas al año. Sin embargo, los maestros pidieron el 30 por ciento y advirtieron que no aceptarán una cifra menor. Ante la falta de acuerdo, se cumplió ayer la sexta jornada de paros en el territorio bonaerense desde el inicio del ciclo Lectivo 2013.

Desde el Sindicato Unificado de Trabajadores de la Educación de Buenos Aires (SUTEBA) Almirante Brown, expresaron en diálogo con deBrown.com.ar su disconformidad por la oferta recibida y sostuvieron: “Continuaremos los reclamos de un aumento salarial y desde esta mañana sse realizará una extensa movilización que parte en micros desde Avellaneda hasta la gobernación de La Plata”.

En tanto, por un fallo, desde el Gobierno bonaerense podrían dictar esta semana la conciliación obligatoria a los docentes. “Cuatro millones de alumnos no tienen colegio y eso es una tragedia”, expresaron desde el Ministerio de Educación.

Desde la Unión de Docentes de la provincia de Buenos Aires (UDOCBA) local, se movilizaron ayer hacia la Plaza Esteban Adrogué y hoy se presentarán en el Ministerio de Trabajo para “reclamar lo que les corresponde”, según señalaron los dirigentes ante la consulta de este medio.

“En las escuelas, desde julio de 2012 que se reclama mantener el valor de nuestro salario. Salimos a esa pelea con mucha contundencia pero convocados a destiempo. Ahora entramos en la tercera semana del conflicto salarial y presupuestario en 2013″, reclamaron.

Y completaron: “Es un conflicto nacional y provincial. Abarca el reclamo de un aumento de sueldos que devuelva el poder adquisitivo perdido por la inflación y permita un incremento real, por eso la demanda es del 30 por ciento”.

Por otra parte, desde UDOCBA exigen además que se realicen las obras de infraestructura que -según explicaron- “están paradas por el ajuste”; y que se nombre el personal docente y auxiliar necesario. “La inclusión educativa se sostiene con presupuesto”, concluyeron.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram