Inició otra semana de protesta para los trabajadores de tribunales y hospitales bonaerenses. Este lunes y martes mantendrán reuniones con las autoridades del gobierno provincial. A la espera de los resultados, la AJB dispuso otro paro de 96 horas que se desarrollará de martes a viernes. CICOP convocó a una huelga del miércoles al viernes.
Luego de la importante manifestación de la semana pasada en Capital Federal, médicos y judiciales de la provincia de Buenos Aires continúan sin llegar a un acuerdo con la administración de María Eugenia Vidal. Ambos gremios demandan la reapertura de las negociaciones paritarias y solicitan una suba salarial que ronda el 40 por ciento.
El jueves el microcentro porteño fue el escenario donde confluyeron integrantes de la Asociación Sindical de Profesionales de la Salud de la Provincia de Buenos Aires (Cicop) y la Asociación Judicial Bonaerense (AJB). En el primer caso, con la movilización cerraron el paro de 72 horas iniciado el martes. La AJB, el viernes cumplió el de 96 horas.
La propuesta de CICOP para visibilizar el reclamo -que ya lleva más de 13 semanas- fue instalar una carpa sanitaria. Sin novedades, están a la espera de lo que sucederá este martes en la reunión convocada por las autoridades.
“Vemos muy lejos la solución. Llevamos tres meses y medio de conflicto y el gobierno nos ofrece un aumento real de apenas el 14 por ciento”, expresó el titular del sindicato, Fernando Corsiglia.
Por el lado de la AJB, la oferta recibida el lunes 23 fue del 27 por ciento. Sin embargo, fue rechazada ya que requieren un incremento que oscila entre 45 y 50 puntos.
Frente a este escenario, la Suprema Corte convocó a una reunión en la que participarán el Colegio de Magistrados, representantes gremiales y funcionarios. Mientras tanto, si bien propusieron otro cese de tareas de 96 horas, aguardarán los resultados del encuentro.
“La convocatoria tiene una característica de conciliación, donde seguramente se va a plantear alguna mejora y nosotros vamos a ir. De todas formas, las medidas previstas son: el lunes, asambleas con permanencia en el hall de los edificios de tribunales a la espera del resultado de la reunión y, del martes al viernes paro”, informó a www.deBrown.com.ar el secretario gremial de la Departamental de Lomas de Zamora, Roberto Cristófano.
En tanto, advirtió que “de fracasar la reunión, va a estar ratificado el paro y se harán movilizaciones durante la semana, que se definirán el lunes”.