Durante las últimas semanas se volvieron a experimentar fallas en el suministro eléctrico en varias localidades. Algunos cortes fueron de una o dos horas; mientras que otros llegaron a dejar a cientos de hogares sin servicio entre seis y ocho horas. Esta realidad se repite en todo el Gran Buenos Aires. Excusas muchas, soluciones aún en la dulce espera.
Adrogué, José Mármol, Don Orione, Burzaco y parte de Longchamps, sufrieron cortes de luz en las últimas semanas. Muchas de las fallas en el servicio eléctrico se dieron entre seis y ocho horas. Un calvario para cientos de familias que debieron soportar altas temperaturas.
Es que si bien la situación parece haber mejorado respecto al año pasado, los cortes siguen haciéndose presentes en los barrios. Algunos son programados, pero la mayoría se deben a complicaciones que afectan el suministro y que requieren de una solución que suele demorarse.
“Llamamos entre 8 y 10 veces al call center y siempre obtenemos la misma respuesta. Estamos cansados de que nos digan que van a venir y después no pasa nada. El miércoles estuvimos 7 horas sin luz. Y el apagón era grande porque todo el barrio estaba sin energía hasta Bynnon”, expresó indignada en las redes sociales Marcela Rodríguez, una vecina de Mármol.
Es que el día anterior el apagón había sido en Adrogué; después le tocó el turno a Don Orione, luego fue Burzaco y por último también se registraron breves cortes en diversas zonas de Longchamps.
¿La causa? Según informaron desde la empresa Edesur, las bajas en la energía se debieron a algunos problemas puntuales y momentáneos; y a obras de ampliación que se están llevando a cabo no sólo en el distrito sino también en la Región.
“El de Burzaco fue una plataforma programada, la 25101”, explicó en diálogo con www.deBrown.com.ar el vocero de compañía, Osvaldo Boselo. Asimismo, detalló que “en Don Orione hubo un cable de media tensión que requirió arreglos y eso demoró varias horas”.
En un resumen de los que fueron las áreas afectadas, señaló que “en el centro de Adrogue, las fallas se dieron a consecuencia del arreglo en una cámara, que demandó alrededor de 4 horas”; mientras que en Mármol “hubo un mal funcionamiento por ramas”.
En este punto, advirtió que no se recibieron reclamos por los cortes y baja tensión sufridos en Longchamps. Además, detalló que “si se corta o se quema un cable y deja sin servicio a todo un sector, la restitución de luz para todo el barrio puede tardar varias horas”.
Por otro lado, adelantó que la empresa está concretando una serie de trabajos que constan en renovar y extender la red de cableado en la zona, aunque advirtió que “aún la mayoría no están puestos en servicio”. “No fue un verano tan grave como el anterior y confiamos que así vamos a seguir”, concluyó.
Lo cierto es que más allá de una, dos o diez horas, las dificultados por la falta de energía se hacen cada vez más difíciles y perjudican a los vecinos, sobre todo a los niños pequeños durante las épocas de intenso calor, a los adultos mayores y a quienes padecen enfermedades y necesitan un espacio fresco o conservar alimentos especiales o medicamentos en la heladera.
Antecedentes
Desde mayo de 2013, funcionarios del municipio de Almirante Brown mantuvieron encuentros con autoridades de Edesur para instarlos a realizar inversiones en el distrito; y brindar un servicio de calidad. Sin embargo, durante finales de este año y principios del 2014, se registró un récord de cortes en la Región que obligó a los vecinos a salir a las calles para reclamar.
Durante el año pasado, también se aprobó en el Concejo Deliberante local una comunicación, elevada por el vicepresidente del cuerpo, Mario Fuentes, a través de la cual se manifestó “la disconformidad y el repudio por los inconvenientes que sufren a diario los vecinos”. Habían reclamado una “mejora urgente y el resarcimiento para los damnificados”. En esa ocasión también habían apuntado contra AySA por las deficiencias del servicio de agua potable, que también en pleno 2015 se mantienen.
Cómo solicitar resarcimiento por los cortes
Hubo protestas en Capital
La térmica superó los 30 grados y otra vez hubo fallas en el servicio eléctrico; en Belgrano, Villa Crespo y Caballito, entre otros barrios, los reclamos se multiplicaron y hubo bloqueo de calles.
A través de las redes sociales, los damnificados reportaron su malestar y la falla en el servicio de suministro eléctrico. Además anunciaron bloqueos de tránsito que realizaron cansados de no tener respuestas.
Ante esta situación, hubo contactos entre el Gobierno y las distribuidoras Edesur y Edenor para que hagan cortes selectivos y rotativos entre clientes de alta demanda, como countries, grandes edificios o barrios de alta densidad residencial.