Las interrupciones de los servicios básicos se dan en varios distritos del sur del Conurbano. Son a consecuencia de la creciente demanda energética por las altas temperaturas, cables de media tensión quemados y cortes programados por la realización de obras.
Este fin de semana el panorama de los cortes de luz y de agua volvió a repetirse en cientos de hogares de Almirante Brown y partidos vecinos. Según denuncian los vecinos, se trató de interrupciones de energía eléctrica de entre 2 y 3 horas, pero en algunos casos se repitieron varias veces en el día.
El servicio de agua, en tanto, escasea desde hace más de una semana en barrios de Burzaco y Longchamps. “Hay muy baja presión, no podemos bañarnos en ciertas horas del día, llenar la pileta ni regar plantas. Con este calor es inhumano estar en estas condiciones, que se repiten todos los veranos”, señaló en diálogo con www.deBrown.com.ar María Sol.
Asimismo, las quejas se acumularon ayer en José Mármol y Adrogué por los cortes eléctricos que se sucedieron durante el sábado y el domingo. “Ayer se cortó dos veces las luz. La primera fue una dos horas y la segunda de tres. Con esta temperatura es complicado estar varias horas así y lo peor, sin saber si van a volver a cortar”, reclamó Antonela.
Según explicaron desde EDESUR, la red de distribución que llega a cada domicilio está vinculada a un transformador, el cual está conectado a un cable de media tensión. Por eso, cuando se produce un corte, éste afecta a un grupo de clientes dentro de una zona geográfica determinada.
Desde la semana pasada, debido a que varios cables de media tensión se quemaron, se realizan arreglos para resolver la problemática de algunos barrios brownianos. Sin embargo, los cortes continúan.
En Lomas de Zamora, Lanús, Avellaneda, Esteban Echeverría y Quimes, también se registraron interrupciones eléctricas y baja o nula presión de agua.
En todo el país rige la emergencia energética declarada por el gobierno nacional. La medida estableció que el sistema atraviesa una situación crítica y requiere acciones urgentes para contrarrestar sus consecuencias para la población. Tiene el objetivo de promover un uso racional y consciente de la demanda.
¿Cómo recibir información y realizar denuncias?