El nadador browniano, Sebastián Cossio, asumirá el desafío de cruzar el Río de la Plata el próximo 8 de febrero, con el fin de difundir y despertar conciencia sobre el sindrome de Angelman. El joven oriundo de Burzaco, nadará 50 kilómetros asistido por una embarcación. “Para mí significa mucho. Es mi oportunidad de dar mi aporte a la fundación”, indicó en diálogo con De Brown.
A beneficio de la Casa Angelman, Sebastián Cossio unirá a nado los 50 kilómetros que separan Colonia del Sacramento (Uruguay) con Punta Lara en el municipio de Berisso, con el fin de poder fomentar el conocimiento acerca de los que padecen la enfermedad. Se llevará a cabo el próximo sábado 8 de febrero, ya que este fin de semana fue suspendido por las inclemencias del tiempo.
“La idea de la travesía surgió ante la necesidad de hacer algo por la realidad del día al día de los chicos con síndrome de Angelman. Para mi significa mucho, es mi oportunidad de dar mi aporte hacia la fundación y las familias que sufren esta patología de una forma totalmente desorientada”, indicó el nadador de Burzaco, en diálogo con www.debrown.com.ar
El raid, se estima le demandará unas 14 horas de esfuerzos en las aguas del Plata, pero eso no impedirá cumplir con el objetivo ya que el joven de 22 hace varios años nada en aguas abiertas y además será asistido desde una embarcación que lo seguirá en el intento.
Cabe recordar que el síndrome de Angelman (llamado así, en homenaje a su descubridor, el Dr. Harry Angelman) es una enfermedad genética rara que ocasiona un desorden neurológico en el cual se detectan dificultades severas de aprendizaje que están asociadas con características de apariencia facial y de comportamiento determinadas.
Esta enfermedad se caracteriza por trastornos alimenticios en el 75% de los casos, dilación en sentarse y andar, ausencia de habla, poca capacidad de atención e hiperactividad, falta de aprendizaje, epilepsia hasta en un 80% de los casos, movimientos incontrolados como temblores suaves, aleteo de brazos, movimientos espasmódicos, afectividad natural y frecuencia de risas, tamaño de la cabeza menor o mayor de lo habitual, incluso plana por la parte trasera, características faciales como boca sonriente, barbilla prominente, labio superior fino, ojos hundidos, y tendencia a mantener la lengua entre los labios, ojos azules y pelo rubio en un 95% de los casos. También por patrón de deficiente de sueño, escoliosis y estrabismo.
Por último, Cossio que se entrenó mucho tiempo en las piletas de Independiente de Burzaco y actualmente lo hace en Defensores de Glew, habló de sus próximos objetivos. “Luego del cruce me gustaría poder nadar en la competencia Santa fe-Coronda, una competencia a nivel internacional aunque mi mayor aspiración es hacer la Hernandarias, la competencia mas larga del mundo situada en Argentina”, concluyó.