Jue, 22/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2334
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 4 de julio de 2016

Crearon Observatorio Laudato SI


El Concejo Deliberante avaló por unanimidad el proyecto de ordenanza promovido por la concejal Laura Silvetti. Apunta a transformar los postulados de la encíclica Papal en políticas de Estado concretas en el municipio. “Va a ser una ayuda para los que menos tienen”, manifestó la edil en diálogo con De Brown.

sesion silvetti

El Observatorio llevará el nombre de “San Ignacio de Loyola” y tendrá como objetivo proteger los intereses de los vecinos del partido en sintonía con lo que estipula la Encíclica Laudato SI, escrita por el Sumo Pontífice en 2015; y el “Pacto de San Antonio de Padua”, firmado por 12 intendentes de Buenos Aires, incluido el browniano Mariano Cascallares.

El comunicado papal difunde, entre otros temas, el cuidado del planeta, la lucha contra la violencia de género, el acceso universal a la salud y educación, el combate al narcotráfico, a la drogodependencia y a la trata de personas; tópicos que el observatorio abordará.

La aprobación de esta ordenanza pretende constituir un mecanismo permanente de información, consulta y aporte a la investigación, formulando planes de acción y toma de decisiones concretas en el ámbito municipal.

Según explicó la autora de la normativa, la iniciativa ya se encuentra en plena difusión en los barrios. “Es un proyecto muy rico. Va a ser una ayuda para los que menos tienen, el más vulnerable es el que más sufre”, explicó.

Tal como adelantó www.deBrown.com.ar, referentes del Peronismo de Almirante Brown, entre los que se destacan el secretario General del Partido Justicialista, David Coronel; y el dirigente Marcelo Rinaldi; vienen manteniendo reuniones y trabajando a fin de consolidar la medida.

A futuro, deberá aguardarse la asignación de un espacio físico que pueda contener al directorio y a sus nueve comisiones. Al respecto, Silvetti señaló que las expectativas para que se logre son “muy buenas”, debido a la “buena predisposición del intendente Cascallares, del presidente del Concejo Deliberante, Juan Fabiani, y de todos los compañeros”.

Según detalla el texto aprobado, la mesa ejecutiva del Observatorio estará compuesta por un presidente, dos vicepresidentes y un secretario, que se encargarán de elaborar estudios, estadísticas y mapas de riesgo que diagnostiquen las zonas más vulnerables y formulen posibles soluciones.

 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram