Mar, 06/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2318
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 4 de marzo de 2013

Crece la campaña de reciclado electrónico


Se entregaron más de dos mil kilos de basura eléctrica y electrónica al operador de residuos peligrosos del Distrito. El Municipio, a través de la Secretaría de Espacio Público y Medio Ambiente, continúa dando batalla a este tipo de chatarra y concientizando a los vecinos.

En el marco de la fuerte campaña de concientización del reciclado de residuos eléctricos y electrónicos, el Municipio de Almirante Brown a través de la Secretaría de Espacio Público y Medio Ambiente en conjunto con la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable continúa dando batalla a la chatarra electrónica y este semana ya entregaron al operador de residuos peligrosos más de dos mil kilos de basura de estas características.

Desde la Agencia de Política Ambiental y Desarrollo Sustentable local, continúan impulsando la campaña de separación de chatarra eléctrica y electrónica con el objetivo de desechar adecuadamente los instrumentos tecnológicos, facilitando su reciclado y protegiendo el medio ambiente.

“Se trata de un trabajo que está creciendo y los resultados son muy existosos en Almirante Brown y estamos posicionados en la reciclado de residuos electrónicos y eléctricos como vanguardia en muchos Municipios”, explicó el titular del área, Máximo Lanzetta, en diálogo con deBrown.com.ar.

Mientras que, el encargado de ejecutar este proyecto, Ricardo Raffetti, explicó que la semana pasada “se llevaron  2130 kilos de basura tecnológica a Silkers (empresa líder en Argentina que se dedica a la gestión sustentable de los rezagos tecnológicos que producen las grandes empresas y la comunidad en general), el operador de residuos peligrosos”.

Por su parte, el secretario de Espacio Público y Medio Ambiente local, Diego Fernández Garrido, explicó que “es necesario cuidar el planeta y la mejor manera de empezar es cuidando el distrito, manteniéndolo limpio e impulsando campañas tendientes a reciclar y reutilizar”.

“El intendente Giustozzi nos ha brindado su apoyo en esta cruzada por la concientización con respecto al cuidado ambiental, que se extiende cada vez más”, completó.

Para eso, se dispusieron puntos de recepción de instrumentos eléctricos y electrónicos en desuso a lo largo de todo el Distrito. Allí se pueden depositar todo tipo de electrodomésticos como fotocopiadoras, impresoras, faxes, notebooks, PC, monitores, teclados, mouses, celulares, teléfonos, TV, DVD, microondas, licuadoras, tóner, cartuchos de tinta, entre otros (ecepto pilas alcalinas o de cualquier tipo).

Los expertos en impacto ambiental afirman que la inadecuada gestión en materia de este tipo de desechos implica impactos ambientales como la contaminación del suelo y el agotamiento de los recursos no renovables, ya que los aparatos eléctricos y electrónicos contienen químicos –como mercurio, plomo, cadmio y berilio) que, mal dispuestos,  pueden dañar el medio ambiente y afectar la salud de las personas.

Según la organización Greenpeace, los celulares y las computadoras son los aparatos electrónicos que más se utilizan y los que poseen una tasa de reciclado más alta, ya que son fáciles de ensamblar y reutilizar. Sin embargo, los cálculos oficiales indican que en Argentina sólo se recicla el 15% de los RAEE que se generan. De esta manera, el resto de los residuos se arrojan por las vías informales, lo que supone un derroche de recursos que podrían recuperarse, además de una alta fuente de contaminación

Los residuos eléctricos y electrónicos se pueden depositar en:

APAyDS: Rosales y Cerretti, Adrogué.

Cruz Roja: Pasaje La Delicia 1112, Adrogué.

Supermercado Disco: Amenedo 300, Adrogué.

Carrefour Market: Seguí 948, Adrogué.

Hipermercado Carrefour: H. Yrigoyen 13.500, Adrogué.

Supermercado Carrefour: H. Yrigoyen 26600, Glew.

Supermercado Changomás:  Espora 2700, Burzaco.

Boulevard shopping: H. Irigoyen 13200. Adrogué.

Sector Industrial Planificado (SIPAB): Viel y Drago, Burzaco.

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram