El Aedes aegypti además puede transmitir Zika y Chikungunya. Es de color oscuro con franjas y manchas blancas. La información.
Frente a la invasión de mosquitos que azota la Provincia de Buenos Aires, creció el número de consultas por posibles casos de Dengue en las guardias de los hospitales. Sin embargo, resaltaron que no se registró saturación en los servicios.
Especialistas informaron que en las zonas donde hay brote de la enfermedad “rige el criterio clínico”. Debido a ello, no es necesario testear para llegar al diagnóstico. Se tienen en cuenta sólo los síntomas. De este modo, se agiliza la atención y solo se realiza el examen en los pacientes graves.
En la Ciudad, en tanto, la situación es considerada de “riesgo alto”. Es que la suba de contagios es constante tanto de los casos importados como de aquellos considerados autóctonos.
Ante la presencia de fiebre y cualquiera de estos malestares se debe acudir de manera inmediata al centro de salud más cercano para recibir el tratamiento adecuado. Es importante no automedicarse.
El Aedes aegypti es de color oscuro con franjas y manchas blancas. Se cría en recipientes con agua. Su picadura, además de Dengue, puede transmitir Zika y Chikungunya.
Frente al aumento de casos, es clave la prevención. Esta consiste en evitar las picaduras de mosquitos y eliminar criaderos. Es decir, de todos los recipientes u objetos que puedan acumular agua.
🦟Fumigan centros comerciales, paradas de colectivos, CAPS y espacios públicos de Brown👇 @MunicipioBrown @CascallaresPJ https://t.co/kbnCYwAnRY
— Noticias De Brown (@debrownweb) February 23, 2024