Mar, 20/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2332
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
martes 19 de abril de 2016

Cristina con intendentes del PJ


El encuentro se llevó a cabo en el Instituto Patria, el nuevo espacio de formación que la ex mandataria lanzó la semana pasada. Participaron 51 jefes comunales de la provincia de Buenos Aires.

CristinaIntendentes2016

Tras su regreso a la escena política, la ex presidenta Cristina Fernández de Kirchner encabezó un encuentro con más de 50 intendentes del Frente para la Victoria (FPV). En medio de las discusiones en torno a las elecciones del Partido Justicialista (PJ) y a las divisiones internas, la anfitriona convocó a la unidad del espacio aunque “no a cualquier precio”, y sin hacer menciones explícitas a los comicios del próximo mes.

La reunión se desarrolló en la sede del Instituto Patria (Pensamiento, Acción y Trabajo para la Inclusión Americana), ubicada en la calle Rodríguez Peña al 80, y se extendió durante casi tres horas. La ex mandataria realizó un informe sobre la situación social, económica y política desde el inicio del gobierno de Mauricio Macri y después dio lugar a las apreciaciones de los mandatarios locales.

“Esto no es una demostración de fuerza ni una convocatoria personal, sino un encuentro para hablar (…) Es tiempo de abrazar a todos”, expresó ante el auditorio.

Entre los participantes, se destacó la presencia de los jefes comunales de Lomas de Zamora, Martín Insaurralde; de Almirante Brown, Mariano Cascallares; de Esteban Echeverría, Fernando Gray; de La Matanza, Verónica Magario; y de Ituzaingó, Alberto Descalzo, quienes tomaron cierta distancia del kirchnerismo duro y adquirieron una postura “más dialoguista”.

Desde ese sector, remarcaron que "esta etapa del peronismo de la provincia de Buenos Aires tiene a los intendentes a la cabeza, construyendo una nueva mayoría política electoral". En ese camino, sostuvieron que "la renovación del peronismo es natural e irreversible", la cual constituye “una tarea enorme”.

Si bien reconocieron la amplia convocatoria que tuvo la ex titular del Ejecutivo nacional luego de su presentación en los tribunales de Comodoro Py, insistieron en la necesidad de una conducción “más horizontal” para el peronismo.

En el transcurso de la jornada, los funcionarios plantearon sus inquietudes sobre el reacomodamiento del espacio político y su nuevo rol como oposición. También expresaron el disgusto ante los retrasos en el financiamiento que debe llegar desde la Nación para ejecutar obras en los municipios.

Por otra parte, hubo pocos comentarios alusivos a la renovación de autoridades del PJ, que propone a José Luis Gioja y Daniel Scioli como los conductores de la fuerza. No obstante, enfatizaron en la importancia de rearmar la estructura a nivel provincial.

Fueron de la partida, además, el diputado Julio De Vido, el dirigente de La Cámpora Andrés Larroque y el titular del PJ bonaerense y ex intendente de La Matanza, Fernando Espinoza.

 
 
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram