El presidente de Edesur notificó a la ONG Compromiso Ciudadano, que presentó un amparo en la Justicia para suspender los incrementos. Maurizio Bezzeccheri defendió la medida y aseguró que “no se constituye un tarifazo sino un reacomodamiento de precios, ajustándolo a la realidad”.
Las idas y vueltas por los incrementos en las tarifas de los servicios públicos continúan. El grupo Enel, compañía multinacional del sector de energía, que controla la empresa Edesur S.A., acusó recibo de la presentación judicial formulada por la ONG Compromiso Ciudadano en defensa de vecinos e instituciones de Almirante Brown, y defendió el nuevo cuadro tarifario.
El director general de Enel en Argentina y presidente de Edesur , Maurizio Bezzeccheri, envió una misiva formal a la entidad que preside Mario Fuentes negando que se trate de un “tarifazo”.
La carta hace referencia a las resoluciones ENRE Nº 1/2016, MINEM 6/2016 y 7/2016, por las cuales se fijó el nuevo cuadro tarifario, y asegura que se trata de un “reacomodamiento del precio”, aduciendo la necesidad de “revertir una situación de más de 8 años de reducción de precios e ingresos para el servicio sólo en beneficio de la economía de los usuarios”.
La notificación advierte que una eventual impugnación de tal normativa traería aparejado una rápida reducción de la calidad del servicio, la imposibilidad de recuperación de una mejor calidad, e inconvenientes en la distribución de la electricidad.
“En los últimos días recibimos una documentación firmada por Bezzeccheri justificando los incrementos que sufren los vecinos e instituciones, brindando argumentaciones de la medida, pero son elementos técnicos alejados de la realidad que padecen los usuarios todos los días”, detalló Fuentes.
Y agregó: “Vamos a seguir adelante, frente a esta injusta medida que afecta a la comunidad. No se han realizado las audiencias públicas correspondientes para autorizar cualquier movimiento en la tarifa”.
“Junto al Municipio de Almirante Brown y las instituciones sociales, culturales y deportivas del distrito persistiremos para que se deje sin efecto este aumento indiscriminado que castiga el bolsillo de los vecinos”, concluyó el titular de la ONG.
Un freno judicial
Compromiso Ciudadano ingresó un amparo en defensa de los usuarios particulares, además de clubes de barrio, sociedades de fomento, centros de jubilados, hogares de niños, escuelas y centros de salud del distrito.
La medida fue presentada en el juzgado civil y comercial de los tribunales de Lomas de Zamora, cuenta con el respaldo del intendente Mariano Cascallares y fue suscripta por más de 50 instituciones de las 12 localidades de Almirante Brown.
La parte resolutiva de la presentación reclama que se suspendan los efectos de las resoluciones, que se ordene a Edesur S.A. liquidar las facturas emitidas, y se emitan en un futuro, a los valores vigentes con anterioridad a las normativas referidas.