Sáb, 12/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2385
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
jueves 13 de abril de 2017

Cruces por represión a los docentes


Tras el violento desalojo que sufrieron maestros, la concejal del FPV-PJ Marilina Russo repudió la medida. En tanto, la presidente de Cambiemos Miriam Niveyro cargó contra los manifestantes al sostener que “se estaba por cometer un delito”.

RepresiónDocente-2017

Los incidentes que se produjeron frente al Congreso entre efectivos de la Policía de la Ciudad y un grupo de docentes que intentaba montar una “Carpa Blanca” frente al Congreso de la Nación continúan causando revuelo en el ámbito de la política.

Consultada por este hecho, la concejal del FPV-PJ en el Concejo Deliberante local, Marilina Russo repudió el accionar de la fuerza de seguridad al sostener que “fue algo inesperado e injustificado”.

“Estaban armando una Escuela Itinerante como alternativa para no seguir parando e igualmente el Gobierno no dio respuestas y pasó lo que pasó. Si bien veníamos bastante batallados en las diferentes marchas, que encima atenten contra los docentes es lamentable”, expresó a www.deBrown.com.ar.

En tanto, desde el Gobierno nacional justificaron el desalojo evidenciando que los maestros “no tenían el permiso correspondiente”. En este sentido, la presidente de la bancada de Cambiemos Miriam Niveyro manifestó: “Fue un abuso por parte de quienes quisieron instalar la carpa y el Estado tuvo que mostrarles que no iban por el camino correcto”.

“La represión en este caso tuvo que ver con manifestar desde las fuerzas policiales que los que estaban allí estaban por cometer era un delito”, agregó en declaraciones a este medio.

Y consideró: “El domingo no eran todos docentes, la mayoría eran gremialistas y activistas del FPV. Más allá de eso, la policía aparece y pone orden después de 6 horas de diálogo”.

Por su parte, Russo indicó en contraposición: “La plaza es un espacio público y si faltaban papeles podrían haberlo entregado al otro día, no con semejante represión. Fue una excusa que no justifica los hechos de violencia”.

Tras el conflicto, este martes la administración de Mauricio Macri autorizó el emplazamiento de la estructura. Según informaron, podrá visitarse en la simbólica plaza de Capital Federal hasta el 19 de abril.

Sobre la iniciativa, Niveyro agregó: “¿Cuál es el objetivo? Lo mejor que pueden hacer es, después del horario de clases convocar a jornadas o talleres de discusión ciudadana. Alternativas hay”.

“Los docentes van a seguir en lucha. Quizás no sea mediante los paros pero sí con asambleas con los padres, con actividades con los más grandes. Todo va a servir para no bajar los brazos”, remarcó, en este marco, Russo.

En cuanto al conflicto salarial que no termina de resolverse, Niveyro reiteró que “la Gobernadora María Eugenia Vidal ofreció todo lo que tiene para ofrecer”. “Con los docentes el acuerdo está. El problema está con un sector del gremialismo docente absolutamente politizado y que dijeron abiertamente que son kirchneristas”, sumó.

En este plano, Russo consideró que “se debería haber accedido a un aumento justo desde un principio”. “Hay que seguir adelante con la discusión en este sentido, no hay vuelta atrás”, concluyó.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram