Vie, 16/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2328
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
lunes 23 de noviembre de 2015

Cuáles son los ejes del próximo gobierno


El presidente electo Mauricio Macri adelantó que su equipo económico estará compuesto por seis ministros y anunció que limitará el impuesto a las Ganancias. Confirmó que continuarán los juicios a represores y garantizó la independencia de la Justicia.

MacriConferencia2015

En su primera aparición como mandatario electo de la Argentina, Mauricio Macri expuso los lineamientos que regirán su gobierno al asumir el 10 de diciembre. Lo hizo en una conferencia de prensa realizada en la Usina del Arte.

Acompañado por su jefe de campaña, Marcos Peña; el jefe de Gobierno porteño electo, Horacio Rodríguez Larreta; y la gobernadora electa de la provincia de Buenos Aires, María Eugenia Vidal; se refirió a la necesidad de “llevar adelante una política de consenso y transparencia”.

Ante la pregunta de los periodistas sobre si continuarán los juicios a los represores y las políticas contra la violencia de género, respondió: “Por supuesto que me comprometo a ambas cosas”. Además, prometió que el Poder Judicial tendrá “libertad para ir a fondo” en las causas por presuntos hechos de corrupción y afirmó que no habrá “impunidad” en su gestión.

Con respecto a la causa AMIA, aseguró que propondrá al Congreso derogar el memorándum con Irán, que buscaba esclarecer el atentado a la mutual judía de 1994. Consideró que “no ayudó a unir a los argentinos” y sostuvo: “No mostramos coherencia ante el mundo”.

Uno de los ejes de su campaña, al igual que otros rivales opositores, fue remarcar el crecimiento de la inseguridad y el avance del narcotráfico. En este punto, anunció que declarará la emergencia en seguridad. “Es necesario tomar el control del territorio”, sentenció.

“El gran problema es que Argentina hace 4 años que no crece, no genera empleo, hay que poner el país en marcha”, manifestó durante la actividad; y afirmó que “el cepo al dólar es un error”. Con respecto al dólar, explicó que será necesario tener “un único tipo de cambio”.

Sobre la conformación de su gabinete económico, advirtió que los ministerios serán: Hacienda y Finanzas; Trabajo; Agricultura, ganadería y pesca; Transporte y Producción. Asimismo, reafirmó la idea de “ajustar el mínimo no imponible” para terminar con la “estafa a los trabajadores”.

Tal como lo pregonó en su campaña, Macri ratificó quitará las retenciones al maíz y al trigo para que “lo antes posible” se reactive el campo; mientras que con respecto a YPF señaló que se evaluará la gestión del CEO de la petrolera nacional, Miguel Galuccio, para definir su continuidad o no al frente la empresa.

“Con el peronismo vamos a tener un buen diálogo”, señaló en referencia a la fuerza que tras el 10 de diciembre pasará a ser la primera fuerza opositora luego de doce años de gobierno ininterrumpido.

En relación a la transición, aseguró que apuntan a que sea “en total tranquilidad”. “Tenemos la máxima vocación porque esto transcurra en línea con el cambio de época, empezar a construir puentes, empezar a construir otro tipo de relaciones”, señaló.

“La idea es gobernar para absolutamente todos, tuvimos demasiados años enfrentados queriendo focalizar en las disidencias, pero es más lo que unos une que lo que nos separa”, prometió.

Se refirió también a los posibles acuerdos internacionales que se restablecerán. Remarcó la necesidad de lograr “convenios con la Unión Europea y avanzar en la Alianza del Pacífico”. El objetivo, según señaló, será “vender productos hechos por latinoamericanos para progresar”.

 

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram