Mié, 09/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2382
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
lunes 27 de marzo de 2017

Cuarta semana del conflicto docente


El jueves, en asamblea, se definió que cada distrito opte por volver a las aulas o continuar con la medida de fuerza este lunes. Mañana se reunirán con las autoridades provinciales en la Mesa Técnica Salarial.

paro

Los cinco gremios que representan a los maestros de la Provincia, enrolados en el Frente Gremial Docente, analizaron el jueves último los pasos a seguir. Si bien no hubo un llamado a continuar con el paro, se dio libertad a los docentes de cada distrito para que resolvieran en las asambleas qué actitud adoptarían esta semana.

Al igual que la semana pasada, la medida de fuerza comienza a ser dispar, debido a que varios gremios minoritarios decidieron acompañar la protesta, pero en las aulas. La titular de la FEB, Mirta Petrocini, recomendó llamar por teléfono al colegio de sus hijos para confirmar si habrá clases o no.

El gobierno bonaerense y los gremios volverán a reunirse el martes para discutir salarios. Sin embargo, persiste la polémica por la decisión de una jueza de frenar el descuento a nuevos paros y la premiación para quienes asistieron a las aulas.

El titular de Suteba, Roberto Baradel, advirtió que el conflicto está "trabado a nivel nacional" por la decisión del Gobierno de "incumplir" con el llamado a paritaria nacional. Cuestionó que "después de la movilización multitudinaria", desde el Gobierno "se han cerrado más". "No ha habido avances concretos en la mejora de la propuesta salarial", sostuvo.

Los docentes bonaerenses reclaman 35 por ciento de incremento de los cuales un 10 por ciento consideran que es por pérdida del poder adquisitivo durante 2016, y el otro 25 por ciento por la inflación que proyectan para este año.

La última oferta salarial del gobierno de Vidal fue de 19 por ciento de aumento a cobrar en tres cuotas, ajustables por la inflación, más una única suma fija de 500 pesos por la pérdida de poder adquisitivo del año pasado.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram