Lun, 14/07/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2387
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
SOCIEDAD
miércoles 29 de abril de 2020

“De 45 mil empresas, quedarán en pie 25 mil”


Lo expresó Luis Barrionuevo, titular de la Unión de Trabajadores Hoteleros y Gastronómicos de la Argentina (UTHGRA). Advirtió que el impacto económico de la pandemia de Coronavirus afecta gravemente al sector.


Tras la extensión de la cuarentena hasta el 10 de mayo y con pocas perspectivas de reactivación económica, desde el sindicato gastronómico manifestaron su preocupación ante la dramática situación que atraviesa el país.
“Turismo en general, que comprende hotelería, gastronomía, en el mundo es el más afectado conjuntamente con comercio. La situación es dramática”, planteó el titular de UTHGRA, Luis Barrionuevo.
“Desde 2001 en adelante comenzamos a crecer. Somos un gremio con 290 mil trabajadores activos, que damos salud a 500 mil”, planteó en declaraciones radiales. Y agregó: “Tenemos 45 mil empresas, de las cuales creo que quedarán en pie 25 mil y otras 20 mil van a la lona”.

Asismismo, Barrionuevo remarcó que no fue sólo el Coronavirus quien sacudió el rubro. “Empezamos a tener el problema de la pandemia económica que ya venía un poco a los tumbos y nos encontramos con este virus que terminó con todo”, explicó.
“Tenemos 2 mil trabajadores el gremio entre médicos, profesionales, administrativos. No tenemos más la recaudación que teníamos, con lo cual va a venir un achique”, lamentó.

“El 80% nuestro son pymes, sacando las cadenas hoteleras y de restaurantes que pueden aguantar. El resto de restaurantes, bares, todo lo que tiene que ver con las pymes, las parrillas, es imposible porque viven día a día”, advirtió.
https://twitter.com/debrownweb/status/1247588408794513408

Reclamo nacional

“Es muy delicada la situación que estamos viviendo. Esperemos que el gobierno se ponga las pilas y empezar a reactivar de a poco”, sentenció Barrionuevo.
Hizo hincapié además en que los comercios gastronómicos llevan adelante la actividad de acuerdo a las medidas preventivas. “Están los protocolos. Hay restaurantes que están trabajando en delivery, pero hoy estas en tu casa, cocinás vos. Eso también fracasó”, detalló.

“Hay que tratar de ver de qué manera porque tampoco vas a abrir un restaurante de 100 personas y que entren 20. Nos tenemos que ayudar entre todos. Yo no soy el que va a matar al empresario”, concluyó.
 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram