Con el objetivo de transparentar la segunda vuelta electoral, se difundieron una serie de consejos a tener en cuenta a la hora de votar. Refieren a las tareas que tienen que cumplir los ciudadanos, los fiscales y las autoridades de mesa durante los comicios.

Con el propósito de que cada elector cuente con la información necesaria para ejercer su derecho cívico correctamente, las ONG Poder Ciudadano, Ser Fiscal y Pol.it difundieron un manual con orientaciones claves para este domingo.
El 22 de noviembre se definirá al próximo presidente de la Nación, entre Daniel Scioli del Frente para la Victoria; y Mauricio Macri, de Cambiemos. Según informó la Junta Nacional Electoral se recurrirá al mismo padrón, a los mismos establecimientos y mesas de votación que en la primera vuelta del 25 de octubre.
A continuación la guía práctica sobre los aspectos centrales a tener en cuenta para el sufragio, según qué rol se cumpla ese día:
Electores:
- Averigua tu número de mesa: podés hacerlo desde la página web: padron.gob.ar.
- Recordá que sólo podés votar con la última versión del documento de identidad que hayas tramitado.
- Si ya definiste tu voto, lleva tu boleta preparada.
- No te vayas sin votar: si no está la boleta de quién elegiste en el cuarto oscuro tenes que avisarle al presidente de mesa, pero sin hacer referencia al nombre del candidato por el cual optaste.
- No te lleves boletas.
- Recordá que debés firmar el padrón, podes hacerlo al revés.
- Chequeá que te entreguen el troquel, porque es tu comprobante de que votaste.
- Denuncia cualquier inconveniente que observes. Podes hacerlo ante las fuerzas de seguridad, el delegado judicial presente, en la Secretaría Electoral de tu distrito o vía WhatsApp ante la Cámara Nacional Electoral, al número: 15-2455-4444.
Fiscales:
- Concurrí al establecimiento con la autorización emitida por tu partido político
- Colaborá con la autoridad de mesa sin perjudicar su labor, y sólo cuando te permitan hacerlo.
- Recordá que sólo puede haber un fiscal, por partido, por mesa.
- Controlá el conteo de votos de tu partido y observá que se vuelquen correctamente en el acta de escrutinio.
- Llevate un certificado de escrutinio.
- Sacale una foto al certificado y envíalo a través de la aplicación móvil “Ojo con el voto”, que se puede descargar desde Google Play.
Autoridad de mesa
- No faltes
- Presentate a las 7:30.
- Si fuiste convocado por la Justicia y cuando te presentas alguien te dice que no es necesario que te quedes, busca al delegado judicial o comunícate con la Secretaría Electoral de tu distrito.
- No te dejes influir por nadie.
- Controlá los sobres.
- Controlá con frecuencia, junto a los fiscales, el cuarto oscuro.
- No permitas el ingreso al cuarto oscuro con carteras o bolsos grandes.
- Denuncia cualquier intento de robo de boletas u otras irregularidades, ante las fuerzas de seguridad.
- Al momento de contar los votos: Que nadie, excepto vos y tu vocal, toque las urnas. Que los fiscales se mantengan a una distancia prudencial, tomate el tiempo que necesites para realizar el conteo, no dejes casilleros vacios en el acta, firmá el acta y completa tus datos, chequea que todos los documentos electorales tengan los mismos datos y sacales una foto y envíalas a “Ojo con el voto”.
- Entregale el telegrama y los materiales de escrutinio sólo al personal del Correo Argentino.