Jue, 15/05/2025 |
AÑO 12 - EDICIÓN Nº 2327
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
POLÍTICA
viernes 12 de julio de 2013

Definieron la nueva composición del Concejo Deliberante local


Tras la realización de la sesión ordinaria, el Legislativo quedó integrado por el -nuevo bloque oficialista- Frente Justicialista de Almirante Brown, el Frente para la Victoria  y cuatro bloques unipersonales. Durante la jornada, se aprobaron diversos convenios elevados por la Municipalidad para la realización de obras de potenciación y modernización lumínica en Longchamps, Ministro Rivadavia, Glew y Malvinas Argentinas.

Con gran concurrencia de militantes y vecinos, el Honorable Concejo Deliberante (HCD) de Almirante Brown celebró ayer su primera sesión ordinaria luego del cierre de listas de cara a las elecciones Primarias, Abiertas, Simultáneas, Obligatorias (PASO) en la que, tal como anticipo este medio, quedó reflejada la nueva composición política del Cuerpo.

El bloque oficialista, en el orden local, recibió el nombre de "Frente Justicialista de Almirante Brown", que integra al Frente Renovador. Lo sigue presidiendo Eduardo Fabiani, y está integrado por 16 concejales. En tanto, el Frente para la Victoria, cuenta ahora con 4 ediles. El resto del mapa lo componen los partidos UCR, CC/ARI, CET y PRO con bancadas unipersonales.

Entre los puntos más destacados del orden del día, se encuentran los convenios elevados desde el Ejecutivo Municipal para la realización de obras de potenciación y modernización de luminarias en las localidades de Longchamps, Ministro Rivadavia, Glew y Malvinas Argentinas.

A la reunión Deliberativa no asistieron los concejales Hugo Cisco, Santiago Perón y Cristian Oliva.

Repudio al bloqueo que sufrió Evo Morales

Desde el Frente Justicialista expresaron su "enérgico repudio" ante la detención ilegal del avión del presidente de Bolivia, Evo Morales, quien sufrió la afrenta de cuatro países europeos que le cerraron su espacio aéreo forzándolo a permanecer 13 horas en Viena, Austria.

Al respecto, el concejal Mario Fuentes remarcó el rechazo del Concejo Deliberante a tal episodio y declaró: “Se trata de un hecho que conmocionó a toda Latinoamérica lo que le sucedió al presidente, Evo Morales. Se vio obligado inexplicablemente a aterrizar de urgencia en Viena, luego de que Francia, España, Portugal e Italia le negaran el sobrevuelo por su espacio aéreo por sospechas de que viajara un espía norteamericano. Un hecho realmente humillante para su país y toda Latinoamérica”.

“Lo que sucedió es inconcebible y que se haya tenido este manejo con un presidente es una canallada y un atropello de estos países que tienen una total intromisión sobre otros. Por este motivo, manifestamos nuestra solidaridad con Evo Morales y con todos nuestros hermanos bolivianos; y nuestro más enérgico repudio a lo que le ocurrió”, concluyó el legislador comunal.

En este línea, su par Roberto Bastanza coincidió con la expresión y agregó: “Esto no es casualidad porque tenemos que hacer memoria de que la doctrina del 'Destino Manifiesto' sigue latente y tenemos que estar alerta. Reconocemos el accionar de la Unasur de defender a los derechos de Latinoamérica”.

 

 

 

 

ÚLTIMAS NOTAS
Compartir nota
Sitio creado por
menuarrow-left
error: Atención: ¡El contenido está protegido!
linkedin facebook pinterest youtube rss twitter instagram facebook-blank rss-blank linkedin-blank pinterest youtube twitter instagram