Muchos vecinos esperan desde hace cuatro meses ser entrevistados para poder recibirlas. Desde Desarrollo Social del Municipio aseguraron a De Brown que se debe “netamente a una cuestión política”. La decisión fue tomada por el Gobierno nacional luego de las elecciones primarias de agosto de 2013.
La dirección de Desarrollo Social de la Municipalidad de Almirante Brown denunció que vecinos del distrito no pueden tramitar sus pensiones asistenciales debido a que el Gobierno nacional no los autoriza a realizar las entrevistas con los trabajadores sociales, condición previa a que se les otorgue el beneficio.
Según explicó la directora de Seguridad Social de la Comuna, Mónica Vairo, a www.deBrown.com.ar, la decisión fue tomada por Nación luego de las elecciones primarias de agosto de 2013, cuando el entonces intendente local, Darío Giustozzi; y su par de Tigre, Sergio Massa; vencieron al oficialismo con el armado del Frente Renovador (FR).
Como consecuencia, la funcionaria asegura que el Gobierno nacional decidió que el Municipio no pudiera hacer más las entrevistas y sostuvo que “a eso se deben las demoras de la gente, que hace tres, cuatro o más meses espera por una entrevista”.
“Desde que nuestro conductor político (Darío Giustozzi) y todos nosotros empezamos a trabajar con el FR, a la Secretaría dejaron de venir trámites de pensiones, por ende, no podemos tramitar más las pensiones asistenciales”, denunció.
La arbitrariedad de la medida afecta tanto a Brown como al Municipio de Tigre, y abarca a las pensiones asistenciales que otorga la Comisión Nacional de Pensiones, dependiente del Ministerio de Desarrollo Social de la Nación. Las solicitudes se presentan por situación de invalidez, de vejez, y de madre de siete hijos; que sólo llegan a los 1.700 pesos.
“Es netamente un tema político, hay que decirlo así porque esa es la realidad. Desde que comenzó nuestro trabajo desde el FR no podemos más pasar las entrevistas socio- económicas, ni recibimos más ningún trámite de pensión, lo que genera en la gente, en nuestros vecinos, un estado de incomodidad, de desatención, porque lo que nosotros podíamos resolver ahora no se puede”, reclamó Vairo ante la consulta de este medio.
Y agregó: “Antes iniciaban el trámite y en 20 días a más tardar ya tenían resuelta la parte socio-económica, ahora nos cuentan que llevan un atraso de 3 o 4 meses, vienen acá a preguntar ‘qué pasa que no les hacemos las encuestas’ si lo iniciaron en noviembre o octubre, y la realidad es que el Ministerio no envía al distrito trabajadores sociales que se ocupen de eso”.
Para Vairo, una de las razones que alimentan la convicción de que se trata de un tema vinculado a lo político, es que la Comuna cuenta con trabajadores sociales capacitados, con más de 10 años de experiencia, que podrían realizar las entrevistas, tal cual se venían desarrollando. Pero al no ser así, ahora los trámites que antes salían en 8 o 9 meses ahora se demoran hasta un año, o más.
El problema se ciñe exclusivamente sobre quienes quieren comenzar a percibir estas pensiones, ya que ven afectados por la cantidad de tiempo que se retrasan sus trámites. Sin embargo, no ocurre lo mismo con quienes ya las están cobrando.
“Desde aquí siempre nos ocupamos del tema. Estamos profundamente apenados y dolidos por la gente de Brown, porque es una decisión absolutamente arbitraria, siendo que es para estos dos distritos nada más y no se toma esta decisión teniendo en cuenta la necesidad de la gente sino que está pasando por una cuestión netamente política, cosa que nos parece realmente desconsiderado”, concluyó.