Con el objetivo de realizar el control correspondientes de la salud de las mascotas del distrito, el Municipio reforzó las habituales atenciones gratuitas en varias localidades.
El cuidado de los animales es un tema prioritario porque constituye uno de los pilares más importantes para alcanzar una comunidad cada vez más sana. Es por este motivo, en los últimos 5 años, el gobierno municipal ha puesto en marcha un abordaje integral de atención a los animales a través de la desparasitación, vacunación y castración gratuita en todos los barrios.
Esta tarea diaria que se realiza en todos los barrios y en el Centro municipal de Sanidad Animal y Zoonosis implicó que se incremente en un 75 % la cantidad de castraciones que se realizaron durante 2012 con respecto a 2007, previo a la asunción del intendente Darío Giustozzi. Efectivamente, el año pasado se registraron 18.619 esterilizaciones y en el primer semestre de 2013 ya se realizaron 9.542.
Para Silvina Psillaquis, miembro del grupo proteccionista Animales Callejeritos de Almirante Brown,“el trabajo que realizamos junto al Centro de Sanidad es muy bueno, existe una gran solidaridad y sumamos fuerzas porque estamos todos en la misma lucha y con el mismo objetivo que es el cuidado de la salud de los animales”.
Según describe Silvina, el grupo proteccionista está compuesto por 161 vecinos del municipio y lo que buscan es mejorar la calidad de vida a los animales de la calle: “siempre estuve conforme con el trabajo de los veterinarios municipales y siempre recomendé el centro porque llevo a mis propios gatos y perros”.
Sin dudas, la tarea de estos profesionales es muy importante no sólo para Psillaquis sino para un montón de vecinos que sienten lo mismo que ella por los animales. “Cada animal que vive con nosotros no es una mascota, es un integrante de la familia y por eso lo tratamos con amor, con responsabilidad y con asistencia médica, es decir, con los cuidados que se tienen con cualquiera de nuestros familiares”, resaltó esta vecina de Adrogué.
La doctora Ivana Quigley, referente profesional del Centro Municipal de Sanidad Animal y Zoonosis, explicó que la castración a edad temprana “es importante para evitar la proliferación de animales en la vía pública y evitar ciertas enfermedades: en la hembras infecciones uterinas e infecciones de mama y pseudopreñez y en los machos los tumores prostáticos e hipertrofia prostática”.
Cualquier animal se puede castrar, aunque la recomendación es a partir de los 6 meses. Quigley explicó que “tanto en felinos como en caninos, no es necesario que haya un celo previo, eso es un mito”. Todo el proceso, incluida la intervención, es muy sencillo: los animales deben estar con un ayuno de 12 horas, se los seda para poder manejarlos, se pela la zona donde se va a operar, se le da una anestesia general y finalmente se realiza la cirugía que dura entre 3 y 5 minutos.
La actividad en los barrios continúa con la atención de los animales en Centros de Salud. La vacunación antirrábica debe realizarse todos los años a partir de los seis meses, tanto en hembras como en machos aún en hembras preñadas.
Los veterinarios estarán en los siguientes CAPS de 9 a 12.30 horas aplicando la vacuna antirrábica y con la desparasitación interna y externa (la sarna).
30 de mayo: CAPS N° 4 San José, San Luis 166 e/ Conscripto Bernardi y Frías, José Mármol.
6 de junio: CAPS Glew II, De Navazio y Di Carlo, Glew.
13 y 27 de junio: Glew I, Bonifacio y Franklin, Glew.